Microcréditos

Casi el 50% de los microcréditos destinados a emprendedoras se concentra en Andalucía y Cataluña

- MicroBank refuerza su apoyo al emprendimiento femenino con un programa de mentoría impulsado junto a Autoocupació y la Fundación VISA

MADRID
SERVIMEDIA

Las estadísticas muestran que el número de mujeres con intención de crear una empresa ha crecido de manera sostenida durante los últimos años en España, como así lo demuestran los datos del 'Informe GEM España 2023-2024' elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, que indican que la intención de emprender entre mujeres ha pasado del 8,8% (2022) al 10,9% (2023).

No obstante, la tasa de emprendimiento femenina sigue siendo inferior a la masculina. No es ningún secreto que las emprendedoras tienen mayores dificultades para acceder a los recursos que necesitan para emprender y este mes que se celebra el Día de la Mujer Emprendedora es una oportunidad para tomar el pulso al emprendimiento femenino en nuestro país.

El apoyo financiero es clave a la hora de emprender un negocio y, según datos de MicroBank, el banco social de CaixaBank, Andalucía (25%), Cataluña (24%) y la Comunidad de Madrid (10%) encabezan el ranking de comunidades autónomas con mayor volumen de créditos concedidos a mujeres para proyectos empresariales, seguidas de la Comunidad Valenciana (7%) y Canarias (7%). De estos datos, podría concluirse que el espíritu emprendedor de las mujeres es especialmente relevante entre las mujeres que residen en Andalucía y Cataluña.

El perfil de la mujer emprendedora se caracteriza por una edad media de 43 años. Más de la mitad de las emprendedoras (51,6%) ha solicitado créditos para iniciar un nuevo negocio, motivadas principalmente por la búsqueda de autonomía laboral (28,16%); y los sectores más representativos corresponden a restauración (18,5%), belleza (16%) y comercio al por menor de prendas de vestir (3,5%).

FINANCIACIÓN Y MENTORÍA

El apoyo de MicroBank a las mujeres que deciden impulsar su propio negocio se tradujo en 8.177 préstamos en lo que va de año, por un importe total de 172 millones de euros. Y, aunque el inicio es lo más complicado, contar con un seguimiento de la evolución de la empresa también es fundamental para su éxito.

Por este motivo, cada vez son más valorados los servicios no financieros para apoyar a emprendedoras y, en este sentido, Microbank ha firmado un acuerdo con Autoocupació y la Fundación VISA para ofrecer servicios de mentoría profesional destinado a mujeres. Durante los próximos tres años, el programa “Mentoring para Mujeres Emprendedoras” apoyará a 200 mujeres emprendedoras, que hayan obtenido un microcrédito de MicroBank, a través de la figura de un profesional experimentado que les ayudará a abordar sus retos y a tomar decisiones informadas, contribuyendo a su desarrollo profesional. Al culminar el programa, las participantes recibirán una ayuda de 1000 € para invertir en sus negocios o reducir su deuda.

Esta iniciativa pretende contribuir a la creciente evidencia de que la combinación de apoyo financiero y no financiero aumenta las perspectivas de éxito de las pequeñas empresas promovidas por mujeres.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
s/gja

Palabras clave