Discapacidad
Casi el 62% de los jóvenes españoles con discapacidad severa abandonan prematuramente sus estudios
- Según los datos publicados este miércoles por Eurostat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2024, el 61,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años con discapacidad severa abandonaron prematuramente sus estudios, una tasa casi 18 puntos superior a la media de la Unión Europea, que se situó en el 44,2%.
Según las estadísticas publicadas por la oficina europea, en España el abandono escolar de personas sin discapacidad está también por encima de la media europea, siendo del 11,1% frente al 8% de la media de la UE. Lo mismo ocurre con el abandono prematuro de los estudios de los jóvenes con alguna discapacidad, que se situó en 2024 en una tasa del 22,7%, cinco puntos superior a la media europea. El porcentaje de estudiantes europeos con discapacidad severa que abandonaron sus estudios se situó en el 44,2%, mientras que esa tasa fue casi 18 puntos superior en España, alcanzando al 61,99% de los estudiantes.
Existe también una brecha de nueve puntos entre los jóvenes europeos que no tienen una discapacidad y deciden abandonar sus estudios superiores y aquellos que sí tienen una discapacidad. En concreto, la proporción de abandonos prematuros entre los jóvenes con alguna discapacidad fue del 17,1%, mientras que fue solo del 8% para los que no tenían discapacidad.
Esa brecha fue mayor entre los hombres. Aquellos que tienen una discapacidad abandonan sus estudios con mayor proporción si son varones. Según los datos de Eurostat, independientemente de su nivel de discapacidad, las mujeres registraron menos probabilidades que los hombres de abandonar prematuramente sus estudios en las etapas de formación no obligatoria.
Atendiendo a los niveles de discapacidad, la brecha de género en 2024 fue mayor entre las personas con discapacidad severa, donde la proporción de abandonos prematuros fue de 11,1 puntos porcentuales mayor para los hombres (49,4%) que para las mujeres (38,3%).
Según las estadísticas europeas, en 2024 el 54,7% de los jóvenes europeos de 15 a 29 años con discapacidad grave "no trabajaban ni estudiaban ni recibían formación", frente al 10% de los jóvenes sin discapacidad que se encontraban en la misma situación. Por contra, el 30% de las personas con discapacidad de entre 25 y 34 años tenían un nivel educativo alto.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2025
MAG/gja
