Autónomos

Casi 800.000 autónomos cotizaron por debajo de sus ingresos en 2023 y más de 460.000 por encima

MADRID
SERVIMEDIA

Casi 800.000 autónomos en España cotizaron por debajo de la cuota que les correspondía en función de sus ingresos reales en 2023, mientras que más de 460.000 cotizaron por encima, de manera que a los primeros la Seguridad Social les cobró la diferencia y a los segundos les realizó una devolución.

Estas son algunas de las conclusiones del balance del año 2023, primer ejercicio con el nuevo sistema de cotizaciones de autónomos en vigor, con cuotas por ingresos reales, presentado este martes por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Ese año, según Saiz, se revisaron las cotizaciones de casi cuatro millones de trabajadores autónomos y se enviaron más de 4,2 millones de notificaciones. Fueron más de 2.122.000 autónomos para los que no ha procedido la regularización, es decir, abonaron las cuotas que les correspondía.

Para el resto de autónomos, que sí que han estado sujetos a regularizaciones, casi 800.000 cotizaron por debajo del tramo que les correspondía y debieron abonar diferencias; otros más de 460.000 cotizaron por encima, lo que generó devoluciones.

Más de 320.000 no declararon rendimientos por causas diversas, como puede ser la tarifa plana que se aplica al colectivo de autónomos en determinadas circunstancias. Y, además, hubo alrededor de 430.000 renuncias a devolución de cuotas.

“Hemos querido que ningún trabajador o trabajadora autónoma se sintiera sola en el proceso. Por eso hemos reforzado los canales de atención y hemos desarrollado herramientas digitales accesibles y útiles. Ha sido clave la divulgación y el acompañamiento al colectivo”, puso en valor Saiz.

Además, explicó que se mantuvieron más de 350 reuniones con colegios profesionales, asociaciones y colectivos, y detalló los diferentes canales de atención a los ciudadanos en la Seguridad Social.

Cabe recordar que en 2023 entró en vigor una reforma del sistema de cotizaciones de autónomos para establecer cuotas en función de tramos de rendimientos netos de su actividad. En primer lugar, se aprobó el despliegue de cuotas durante tres años (2023-2025), de manera que Saiz afirmó este martes que “abrimos una nueva fase”.

“Ya se han producido reuniones breves, ya se les ha citado. Voy a convocar en próximas semanas la Mesa del Diálogo Social para iniciar la negociación del próximo bloque, que será la aplicación de las nuevas tablas de cotización para los próximos años. Nuestro objetivo es mantener un sistema justo, comprensible y previsible”, subrayó la ministra.

De esta forma, en breve se reactivarán los trabajos entre Seguridad Social, los sindicatos, la patronal y las tres principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y Uatae).

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
DMM/clc