Consumo
Casi la mitad de los españoles recurre a la compra de productos de segunda mano para mantener su estilo de vida
- Según un estudio de Wallapop
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi la mitad de los españoles, en concreto el 45%, compran productos reutilizados porque les permite mantener su estilo de vida, “equilibrando sus deseos con la realidad económica actual”.
Así lo desvela la V edición de ‘La Red del Cambio 2025’, un estudio elaborado por Wallapop en colaboración con ISDI, según el cual, además, los españoles generan un ingreso adicional de 1.112 euros anuales a través de la compraventa de productos de segunda mano. De ese ingreso extra que reciben por la compraventa, el 68% de los usuarios afirma que dedica las ganancias a adquirir "caprichos" (32,5%) y financiar ocio (20,4%) y viajes (15,3%).
El estudio también desgrana por categoría cuáles son las que permiten un mayor ahorro al usuario de Wallapop y revela que, en un año, dichos usuarios pueden percibir hasta 158 euros en tecnología, 131 euros en artículos deportivos, 129 en videojuegos, 123 en moda o 109 en productos para el hogar.
Los más jóvenes, especialmente aquellos con edades entre los 18 y los 24 años (40%) y entre 25 y 34 años (38%), recurren principalmente a este mercado para satisfacer deseos personales.
En cambio, las generaciones de 35 a 44 años (30,6%) y de 45 a 54 años (32%) emplean la compraventa de segunda mano como una estrategia para cubrir gastos esenciales del hogar.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2025
MJR/mag