Discapacidad

Casi la mitad de las personas con discapacidad intelectual no elige dónde viajar ni qué hacer durante sus vacaciones

- Según una encuesta de Plena inclusión

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de las personas con discapacidad intelectual no elige dónde viajar ni qué hacer en el transcurso de sus vacaciones.

Así lo desvela una encuesta elaborada por Plena inclusión sobre las vacaciones de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que ha contado con 870 participantes de 11 comunidades autónomas, según precisó este lunes la organización en un comunicado.

El 56% se identificaron como hombres y el 44%, como mujeres, además, un 42% tienen un grado de discapacidad de entre el 65 y el 74%, siendo el 33% el porcentaje mínimo para que se reconozca oficialmente una discapacidad, y el 73% de los participantes vive con sus familias.

Entre los resultados, Plena inclusión también destacó que el 74% de los participantes señaló que necesita una persona de apoyo para viajar, pero el 48% indicó que no puede elegir su persona de apoyo.

De hecho, teniendo en cuenta los resultados, Plena inclusión alertó sobre la “falta de participación” de las personas con discapacidad intelectual en la “toma de decisiones sobre su derecho al ocio”.

LA FAMILIA ELIGE

A este respecto, el 41% de los participantes admitieron que es su familia la que elige dónde viajar en vacaciones y, en el 32% de los casos, también es la familia la que decide qué hacer durante el viaje.

“Vemos cómo cada vez hay más personas con discapacidad tomando decisiones en juntas directivas de entidades. Pero esta encuesta nos advierte de que nos queda mucho camino por delante en campos como el derecho al ocio”, aseveró la vicepresidenta de Plena inclusión España, Maribel Cáceres, convencida de que “allí también debe llegar lo que llamamos El Poder de las Personas, es decir, nuestro empoderamiento”.

En este sentido, la encuesta señala retos como garantizar esa toma de decisiones en todos los aspectos de los viajes, incluyendo cuándo, dónde o con quién viajar y también apunta la necesidad de “asegurar” que las personas cuentan con “apoyos suficientes” para el viaje, facilitar más información accesible o la personalización de los viajes, es decir, evitar viajes en grupo “en los que se decide poco” y “adaptar más” el plan de los viajes a las “preferencias personales”.

Plena inclusión es un movimiento asociativo que lucha en España por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Une a 17 federaciones autonómicas, tres entidades estatales y dos entidades en Ceuta y Melilla.

Entre todas, agrupan a 950 entidades en toda España que dan apoyo a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2024
MJR/gja