CASO BROKERVAL. GABRIEL CAÑELLAS NO TENDRA QUE EXPLICAR SU RELACION CON BROKERVAL EN EL PARLAMENTO BALEAR
- El presidente de la cámara autónomica ha rechazado la convocatoria de un pleno extraordinario como solicitaron IU y PSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel Cañellas, presidente de la comunidad autónoma de Baleares, no tendrá necesidad de comparecer en e parlamento balear para explicar su relación con la sociedad de valores Brokerval, tal y como habían solicitado Izquierda Unida y el Partit Socialista de Mallorca-Nacionalistas de Mallorca.
El presidente de la cámara autonómica de Baleares, Cristófol Soler, rechazó hoy la convocatoria de la Mesa y de la Junta de Portavoces como paso previo para la convocatoria de la Diputación Permanente, el órgano que sustituye en vacaciones al pleno del parlamento isleño.
El Grupo Parlamentario Nacionalista ha xpresado su malestar por esta decisión en un comunicado emitido hoy. Esta solicitud había sido presentada con motivo de las noticias aparecidas en algunos medios sobre la posible relación entre miembros del gobierno autónomo, entre ellos el propio presidente, con el grupo de empresas de Brokerval.
El PSM considera que "la decisión del presidente de parlamento está de acuerdo con la línea de Gabriel Cañellas de no informar sobre este asunto", se lee en el comunicado. Se añade que "el silencio del presiente balear hace sospechar de la veracidad de los pagos irregulares que se podrían haber realizado desde Brokerval hacia miembros del gobierno, incluído Cañellas".
Por último se apunta que "una vez más el parlamento balear, primera institución democrática de las Islas, no podrá ser informado del escándalo financiero más importante en la historia de esta comunidad y en la que presuntamente el gobierno balear está implicado".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
C