"CASO FILSA". BARBERO TIENE "BASTANTES" INDICIOS DE DELITO CONTRA SALA PARA SEGUIR INVESTIGANDO PERO NO PARA PEDIR EL SUPLICATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado Marino Barbero reiteró hoy que existen indicios racionales de criminalidad en la conducta del ex senador socialista Josep María Sala y el resto de los querellados en el "caso Filesa", suficientes para proseguir la instrucción, pero no para pedir el suplicatorio.
En un informe dirigido hoy a la Sala Segunda, Barbero manifiesta que, d no haber "posibles imputaciones" contra los querellados, "habría acordado sin demora" el sobreseimiento de la causa, e insiste en la necesidad de celebrar cuanto antes la ratifición del informe de los peritos de Hacienda, prevista para el próximo 8 de junio.
El escrito de Barbero responde al recurso interpuesto por los abogados de los querellados, que se oponen a la celebración de la prueba hasta que el Supremo no se declare competente para continuar instruyendo la causa tras la disolución de las Cores, y les recuerda que no es necesario que la Sala no considere "urgente e inaplazable" esta diligencia, sino que basta con que el instructor "lo estime así".
El magistrado explica que si no se ha decidido todavía a pedir el suplicatorio no es porque no encuentre indicios de delito contra los querellados, sino porque la solicitud supondría la interrupción inmediata de las investigaciones.
Barbero compara su situación con el procedimiento normal, en el que el juez puede dictar auto de procesamient, "una decisión provisional" que el instructor puede modificar y dejar sin efecto "si la ulterior investigación hace desaparecer los motivos que la fundamentan".
Por contra, en el procedimiento abreviado por el que se rige el "caso Filesa", está mediatizado por la petición del suplicatorio, una solicitud "irreversible" para la que, según Barbero, no basta con encontrar indicios decriminalidad sino "méritos para procesar".
Por lo que respecta a Sala, el magistrado destaca las "posibles imputacione" de "una o varias" infracciones penales en su conducta, "que si no eran suficientes para solicitar un suplicatorio que rompía la investigación, son, por supuesto, bastantes para proseguir la instrucción".
Barbero repite que, por este motivo y, al no haber adoptado aún ninguna medida cautelar contra los querellados, es "urgente e inaplazable" que los peritos aclaren a las partes el contenido de su informe, en el que apreciaron indicios de falsedad en la contabilidad de las empresas investigadas y unarelación de Filesa con el PSOE.
Considera asimismo que ya retrasó la prueba al tratarse de una diligencia "con posibilidad de influir" en el resultado de las próximas elecciones y critica veladamente a la Sala por no haber dado a conocer el contenido del informe en el que se declaró competente para seguir instruyendo el caso porque los hechos imputados a Sala, que continúa siendo aforado como diputado catalán, se cometieron fuera de Cataluña.
El abogado de Carlos Navarro argumentó en su recurso qe la prueba de los peritos no podía servir al instructor cuando ni siquiera había informado todavía sobre los indicios de delito contra los querellados, "informe que la Sala sigue esperando para decidir sobre su competencia".
Barbero recuerda que su informe ya fue remitido el pasado día 26 de mayo a la Sala ysi ésta "ha dado o no traslado a las partes y al ministerio fiscal es algo que sólo a la Sala compete. En ningúncaso a este instructor".
El Tribunal Supremo acordó guardar en un sobre lacrao el informe enviado por Barbero hasta después de las elecciones, con el fin de no interferir en el proceso electoral, aunque su contenido trascendió a los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
C