'CASO GAL'. DECLARAN VARIOS GUARDIAS CIVILES DEL PUESTO FRONTERIZO QUE SUPUESTAMENTE ATRAVESARON LOS SECUESTRADORES DE MAREY

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy declararon ante el titular del juzgado centrl número 5 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, un total de 7 guardias civiles que estaban de servicio en el puesto fronterizo de Dancharinea (Navarra) en las fechas en que Segundo Marey fue secuestrado por los GAL en Francia, en diciembre de 1983.

Al parecer, los mercenarios del GAL que cometieron el secuestro de Marey, Mohamed Talbi y Jean Pierre Echalier, ya condenados en Francia por este hecho, utilizaron ese paso fronterizo para introducir en España a su víctima.

Según informarn fuentes judiciales, los guardias civiles fueron preguntados por el juez si vieron pasar por el puesto a los mercenarios y si observaron a la policía francesa seguir a un vehículo en el que supuestamente iba Pedro Sánchez, considerado el jefe de los mercenarios, que falleció en octubre de 1986.

Sin embargo, ninguno de los agentes pudo aportar nuevos datos sobre esos hechos, argumentando que no se acordaban de lo ocurrido, dado el tiempo transcurrido.

Agregaron que además en el puesto fronterizo ambién prestaban servicio agentes del Cuerpo Nacional de Policía, por lo que no se descarta que puedan ser llamados por el juez para declarar. Además, mañana comparecerán ante García Castellón otros cinco guardias civiles del puesto fronterizo para declarar por estos hechos.

Por otra parte, el magistrado todavía no ha respondido al recurso presentado por el fiscal del caso contra varias diligencias acordadas por el juez, entre ellas la solicitud al Ministerio del Interior de una relación de los agente que integraban en aquella época el Servicio de Información de la Jefatura Superior de Policía de Bilbao, en la que José Amedo era subcomisario.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
S