CASTILLA Y LEON TENDRA UNA LEY DE SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS, EN EL TRANSPORTE Y EN LA COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Castilla y León contará on una Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, en el Transporte y en la Comunicación Sensorial, cuyo proyecto ha sido aprobado ya por el Consejo de Gobierno que preside Juan José Lucas.
Según el Ejecutivo, el objetivo de la futura ley es establecer los criterios que garanticen la accesibilidad y el uso de bienes y servicios a todas las personas, en especial a la que tengan limitada su movilidad, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Para conseguir la igualdd de acceso es preciso la adaptación de mobiliario urbano y de la edificación, así como la introducción de modificaciones técnicas en el transporte, en la comunicación y en todo el entorno urbano.
Además de la obligación de adaptar edificios y espacios urbanos para garantizar que sean accesibles a todas las personas, el proyecto de ley señala que en todas las ciudades con una población superior a los 20.000 habitantes se fomentará la existencia de al menos un taxi o vehículo de servicio público adaptao a las condiciones de las personas con movilidad reducida.
También se regula la formación de profesionales intérpretes de la lengua de signos y de guías de sordociegos, así como las condiciones de los perros-guía para ciegos.
El proyecto de ley se completa con un título dedicado a las medidas de fomento y de control -en las que se incluye la creación de un fondo económico para la supresión de barreras-, otro título en el que se crea un consejo asesor y otro en el que se recoge el régimen sanciondor.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997