CATALANAS 95. CERCA DE 1.400 PROFESIONALES DE TELEVISION Y RADIO CUBRIRAN LAS ELECCIONES AUTONOMICAS DE CATALUÑA
- La TV3 de Cataluña y Catalunya Radio emitirán vía satélite su programación especial sobre las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 1.400 profesionales de las distintas cadenas de televisión y radio, entre periodistas, técnicos y cámaras, trabajarán en los informativos especiales que emitirán todas las cadenas el próximo domingo con motivo de las elecciones autonómicas de Cataluña.
Encuestas, conexiones con las sedes de los partidos políticos, ruedas de prensa, avance y escrutinio de los primeros datos oficiales y las reacciones de los ciudadnos catalanes centrarán la atención de los programas especiales durante la jornada electoral.
Televisión Española, Radio Nacional, TV3 de Cataluña y Catalunya Radio ofrecerán los resultados de una encuesta realizada por la empresa Eco-consulting para todas las cadenas públicas, mientras que Antena 3 TV ofrecerá los datos de un sondeo efectuado por Vox Pública, y la Cadena Cope los resultados de otra encuesta elaborada por Sigma-Dos.
TVE, con un equipo cercano a las 400 personanas, ofrecerá por LaPrimera para toda España avances informativos en directo desde el Parlamento Catalán, presentados por Fernando G. Delgado y María Escario.
A partir de las 20.00 horas emitirá un programa especial de una hora con el avance de los resultados, que será presentado por Ramón Pellicer. Pasada la medianoche, emitirá otro espacio con datos oficiales sobre el escrutinio de las papeletas. A través del circuito catalán, La 2 ofrecerá un programa en catalán que comenzará a las 19.45 horas hasta pasadas las 12 de a noche.
Antena 3 Televisión, con un equipo de 200 profesionales, ofrecerá un programa especial presentado por Manuel Campo Vidal y Olga Viza. El espacio se emitirá en castellano a nivel nacional y en catalán durante las conexiones exclusivas para Cataluña. Al cierre de los colegios electorales, la cadena privada de televisión ofrecerá un sondeo sobre la intención de voto realizado por Vox Pública.
Tele 5 ofrecerá a través de avances informativos todas las incidencias y datos más significativos d la jornada electoral, que será el eje de atención en los informativos habituales de la cadena.
Canal+ emitirá el domingo todos sus espacios informativos desde Barcelona. A las 23.30 horas ofrecerá una edición especial de "Redacción", presentada por Hilario Pino, en la que se ofrecerán los últimos datos de las elecciones, recogidos por un equipo de más de 30 profesionales.
TV3 de Cataluña, que movilizará a unos 500 profesionales, emitira vía satélite para toda Europa la programación especial prevsta para el día de las elecciones. La televisión autonómica ofrecerá a partir de las 19.30 horas un espacio de más de seis horas de información en directo, aunque desde primera hora de la mañana realizará avances informativos sobre el transcurso de los comicios.
RADIO
Radio Nacional de España (RNE) ofrecerá a sus oyentes un programa extraordinario a partir de las 20.00 horas conducido por Pedro Meyer. Paralelamente, Radio 4 emitirá un espacio en catalán desde las 19,45 horas hasta la media noche. Ceca de medio centenar de profesioanles de la radio pública recogerán toda la actualidad de las elecciones autonómicas.
Iñaki Gabilondo conducirá en la Cadena Ser el "Especial Elecciones Catalanas", en el que trabajaran más de 30 periodistas y 7 unidades móviles. La Ser emtirá dos programas especiales: uno en catalán para Cataluña y otro en castellano para el resto de las emisoras de la cadena. El programa especial sobre las elecciones se alternará con el espacio "Carrusel deportivo".
Onda Cero, qu desplegará un importante equipo humano y técnico, emitirá un especial informativo de "La brújula" a partir de las 19.30 horas hasta la medianoche. Además, pondrá en antena los primeros análisis de los resultados arrojados por las urnas y la proyección que pudieran tener en las elecciones generales.
La Cadena Cope emitirá el programa "Especial elecciones", dirigido y presentado desde Barcelona por el periodista Luis Herrero. Además de la encuesta de Sigma-Dos, la Cope ofrecerá sobre las 9 de la noche uevos datos, basados en el recuento de las 100 primeras papeletas escrutadas en mesas previamente seleccionadas.
Catalunya Ràdio emitirá vía satelite un programa especial que incluirá conexiones con los centros territoriales de datos del departametno de Gobernación de la Generalitat, con las sedes electorales de los partidos políticos catalanes y con las sedes centrales de los partidos nacionales.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
J