Comercio
Cataluña totalizó una cuarta parte de las exportaciones de España en la primera mitad del año
- Galicia, la comunidad con mayor saldo positivo en su balanza comercial, cerca de 5.000 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cataluña exportó productos entre enero y junio por un valor total de 51.114,1 millones de euros (+1,9%), lo que supone que totalizó el 25,9% de las exportaciones que España realizó en la primera mitad del año. Además, exportó productos por valor un 93,8% superior al segundo territorio con mayor volumen exportador, la Comunidad de Madrid, cuyo sector exterior aportó 26.576,5 millones de euros.
Sin embargo, Madrid fue la segunda comunidad que más aumentó sus exportaciones (+12%), solo superado por Canarias (+12,4%) y las ciudades autónomas de Ceuta (+74,8%) y Melilla (+86,5%). Andalucía fue la tercera comunidad con mayor volumen exportador -21.337,3 millones, un valor idéntico al del mismo periodo del año pasado- pero la única de las tres autonomías con mayor volumen exportador que tuvo un saldo comercial positivo en su balanza comercial -equilibrio entre importaciones y exportaciones- con un saldo a su favor de 1194,4 millones de euros, 514,9 millones más que en la primera mitad del año pasado.
Según datos del Informe Mensual de Comercio Exterior, elaborado por el Ministerio de Economía y Comercio y consultados por Servimedia, fue Galicia la comunidad autónoma que tuvo un saldo positivo más elevado a su favor, con 4.986,2 millones de euros. Sin embargo, el saldo positivo se redujo en un 114 millones respecto a la primera mitad de 2024. Entre las comunidades que más han empeorado su balanza comercial destaca Aragón, que ha pasado de tener un superávit de 311,5 millones en la primera mitad de 2024 a perder 1.609,4 millones en los seis primeros meses de 2025.
Respecto a las comunidades en las que más bajan las exportaciones, destacan Baleares (-14,7%), Aragón (-14%) y Cantabria (-8,8%) y la comunidades con mayor desequilibrio en su balanza comercial son Madrid (-26.013,3 millones), Cataluña (-7.062,7) y Castilla-La Mancha (-3.395,8 millones).
BARCELONA, LA PROVINCIA QUE MÁS EXPORTA
Por provincias, Barcelona, con 39.600,0 millones de euros -un 20,1% del total y un 1,9% más que el año pasado- es la provincia líder en exportaciones, seguida de Madrid (26.576,5 millones), Valencia ( 10.728,5, un 2% menos) y Pontevedra (8.169,8 millones, un 3,3% más). Melilla (5,2 millones), Ceuta (9,7 millones) y Ávila (92,7 millones) son las provincias con menor volumen exportador.
Por último, cabe destacar que existen notable diferencias entre los componentes de las exportaciones de las distintas comunidades. Mientras en Castilla y León y Navarra el sector del automóvil corresponde al 43,7% y el 41,1% de sus exportaciones respectivamente; en Extremadura el sector de la alimentación, bebidas y tabaco representan el 44,7% y en Canarias los productos energéticos representan el 62% de las exportaciones.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2025
ALC/pai