Clima
Las catástrofes naturales causaron 280.000 millones en pérdidas mundiales en 2024
- El 57% estaban cubiertos por seguros, según Swiss Re

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los episodios de catástrofe natural provocaron el año pasado unas pérdidas cercanas a 318.000 millones de dólares (unos 280.000 millones de euros), de los cuales 137.000 millones de dólares (120.000 millones de euros) estaban cubiertos por el seguro, esto es, un 57% del total.
Así se desprende del último estudio Sigma de la compañía de seguros y reaseguros Swiss Re, difundido este martes.
El año pasado fue el quinto consecutivo en que las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales superaron la barrera de los 100.000 millones de dólares, lo que confirma la tendencia de un aumento medio anual de entre un 5% y un 7% de pérdidas aseguradas en las últimas décadas.
Entre una multitud de peligros, los desastres que más contribuyeron a la acumulación de pérdidas fueron los huracanes Helene y Milton, las tormentas convectivas severas en Estados Unidos, las inundaciones urbanas a gran escala en todo el mundo y las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales más altas jamás registradas en Canadá.
Si se mantiene la tendencia de la tasa de crecimiento anual de un 5% a un 7%, las pérdidas aseguradas este año por catástrofes naturales se acercarán a los 145.000 millones de dólares.
Como en años anteriores, la mayoría de las pérdidas cubiertas por el seguro en 2024 se debieron a riesgos secundarios, como las tormentas convectivas severas. Sin embargo, los peligros primarios (ciclones tropicales y terremotos) aglutinaron el mayor potencial de pérdidas.
El peor año fue 2017, cuando los huracanes Harvey, Irma y María contribuyeron a 448.000 millones de dólares en pérdidas, de los cuales 185.000 millones estuvieron asegurados, esto es, solo un 41%.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
MGR/gja