MADRID

LAS CCAA ELEVARON SU DEUDA UN 8,06% EN 2005, HASTA LOS 56.123 MILLONES DE EUROS, CON VALENCIA Y CATALUÑA A LA CABEZA

- Ambas regiones, junto a Madrid, aglutinan el 59,5% del total de la deuda autonómica

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas cerraron 2005 con una deuda de 56.123 millones de euros, un 8,06% más que a finales de 2004, según datos del Banco de España, que revelan que la Comunidad Valenciana y Cataluña registraron los mayores niveles de endeudamiento.

El nivel de deuda pública de las autonomías representa el 6,2% del Producto Interior Bruto nacional, el mismo porcentaje que a finales de 2004. En 2005, cinco autonomías han elevado su ratio de endeudamiento, mientras en tres se ha mantenido estable y en nueve se ha reducido.

El mayor nivel de endeudamiento se da en la Comunidad Valenciana, donde se sitúa en el 11,5% del PIB, frente al 7,8% de Cataluña, el 7,4% de Galicia, el 6,8% de Baleares y el 6,3% de Madrid. Todas las demás regiones están por debajo de la media nacional, del 6,2%.

Es el caso de Andalucía (5,9%), Extremadura (5,2%), Castilla-La Mancha (4,4%), Navarra (4,2%), Aragón (4,1%), Asturias (4,1%), Canarias (4%), Castilla y León (3,7%), Cantabria (3,6%), Murcia (3%), La Rioja (2,8%) y País Vasco (2,1%).

CATALUÑA, MADRID Y VALENCIA

En valores absolutos, sin embargo, son las regiones más grandes las que presentan mayores niveles de deuda, lideradas por Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Estas regiones aglutinan el 59,5% del total de la deuda autonómica, con 33.424 millones de euros.

Cataluña cerró 2005 con un nivel de deuda pública de 13.240 millones de euros, un 8,35% más que un año antes; mientras que en la Comunidad de Madrid subió un 12,5%, hasta los 10.099 millones, y en la Comunidad Valenciana creció en un 7,91%, a 10.085 millones.

Las siguientes regiones en la lista son Andalucía, con 7.352 millones (-0,99%); Galicia, con 3.381 millones (+3,55%); Castilla y León, con 1.789 millones (+23,29%); Baleares, con 1.536 millones (62%); Canarias, con 1.475 millones (+25,21%); Castilla-La Mancha, con 1.351 millones (+27,81%); Aragón, con 1.153 millones (+1,67%), y País Vasco, con 1.140 millones, un 17,8% menos.

Por debajo de los 1.000 millones de deuda están Asturias, con 803 millones (+0,12%); Extremadura, con 783 millones (igual); Murcia, con 691 millones (-7,62%); Navarra, con 646 millones (igual); Cantabria, con 411 millones (+9,01%); y La Rioja, con 190 millones, un 1,55% menos.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
E