LAS CCAA RECIBEN 2.355 MILLONES PARA POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el reparto de 2.355 millones de euros entre las comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas para la gestión de las políticas activas de empleo.
El acuerdo aprobado por el Gobierno supone la aplicación de los criterios objetivos de distribución para el año 2005, adoptados en la Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada el pasado 29 de noviembre.
Los fondos asignados para este año se han incrementado en 224,4 millones de euros respecto al año anterior, lo que supone un aumento del 10,5%.
Para programas de fomento del empleo y de Escuelas taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo se destinarán 1.389,5 millones de euros.
Los fondos para fomento de empleo se dedican a la contratación de desempleados a través de órganos de las administraciones públicas e instituciones sin ánimo de lucro, a la contratación de parados a través de corporaciones locales, a la búsqueda de empleo y autoempleo, a programas experimentales, y al desarrollo local e impulso de empresas calificadas como I+E.
Asimismo, están dirigidos a la contratación de discapacitados, a la promoción del empleo autónomo y a la subvención de cuotas empresariales a la Seguridad Social a la perceptores de prestaciones por desempleo en su modalidad de pago único.
Al Programa de Escuelas Taller, Casa de Oficios y Talleres de Empleo se destinan un total de 467,3 millones de euros.
En cuanto al programa de Formación Profesional Ocupacional y Continua, la cantidad a distribuir es de 864,5 millones de euros. Mientras, para la modernización de los Servicios Públicos de Empleo se han asignado 77,3 millones de euros y para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social otros10,8 millones de euros.
El Gobierno reparte entre las comunidades autónomas otros 13,3 millones para el apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales. Se trata de subvenciones para el fomento del empleo en este sector de la economía social, así como a apoyar las inversiones que se realicen.
El criterio de distribución de fondos para gestionar por las comunidades autónomas tienen en cuenta el paro registrado y el número de demandantes no ocupados registrado en las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
J