CCOO CONFIA EN LLEGAR A UN ACUERDO CON UGT SOBRE CRITERIOS PARA LA NEGOCIACION COLECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Puig, secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, expresó hoy su confianz en que en la próxima semana se llegue a un acuerdo con UGT sobre los criterios unitarios para la negociación colectiva de 1999.
Según Puig, la prioridad del empleo, su creación, su estabilidad y otros aspectos son indiscutibles con vistas a la negociación colectiva, lo que, explicó, se ve reforzado este año por la entrada en vigor del euro, sus consecuencias económicas y sociales y porque en 1999 se van a renegociar más de la mitad de los convenios.
A juicio del dirigente de CCOO, la oportunidadde aplicar en la negociación colectiva los acuerdos interconfederales de 1997 se va a dar, por lo tanto, en mayor medida en 1999 que durante el pasado año. Añadió que a esto hay que sumar las medidas de fomento de la estabilidad en el empleo, comprometidas por el Gobierno en el mes de noviembre, tras la negociación con CCOO.
Este sindicato entiende que la entrada en vigor del euro obliga a fuerzas sindicales, empresarios, gobiernos nacionales e instituciones europeas a concentrarse en la solución del rincipal problema de Europa, que es el paro.
Por lo que se refiere a los asuntos pendientes en la negociación con el Gobierno, Puig recordó que el Ministerio de Trabajo tiene que convocar la Mesa de Negociación para la Reforma de las Empresas de Trabajo Temporal y el Ministerio de las Administraciones Públicas la Mesa de la Función Pública, con el fin de abrir la negociación sobre el plan a cuatro años contra la temporalidad en el sector público.
El dirigente de CCOO afirmó que UGT debe participa en estas negociaciones y se mostró convencido de que ambos sindicatos realizarán propuestas comunes. Para CCOO, la reivindicación de la mejora de la protección social a los parados, expresada en las manifestaciones del pasado 3 de diciembre, será permanente en 1999.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
J