CCOO: LA DECLARACION HISPANO-BRITANICA SOBRE EMLEO SOLO RECOGE BUENAS INTENCIONES Y ES TRIUNFALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy que la "Declaración Hispano-británica sobre Empleo" elaborada por los gobiernos de ambos países para que sea discutida durante la reunión del próximo Consejo Europeo, que se celebrará en Viena los días 11 y 12 de diciembre, es "una declaración exclusivamente de buenas intenciones".

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Información de CCOO, Javier Doz, reconoció que su sindicato comparte uchas de esas intenciones, pero el documento "no contiene ni una sola orientación, ni una sola medida concreta, tanto aplicable en el ámbito nacional como en el europeo, para alcanzar esos objetivos o cumplir esas intenciones".

Además, a juicio del portavoz de CCOO, la Declaración contiene muchas ambigüedades, como la frase que se recoge en ella de que la competitividad requiere "la reforma estructural de nuestros mercados de trabajo, de productos y de capitales".

CCOO considera también que la Delaración es "triunfalista" cuando habla de los buenos resultados de los planes de empleo nacionales puestos en marcha en la Unión Europea. En su opinión, "se debe ser más autocrítico para enfocar de una manera más efectiva el papel que puede jugar Europa en el gran objetivo de la lucha contra el desempleo".

Para Doz, las reuniones que recientemente han tenido los gobiernos de izquierda o centro-izquierda europeo sobre empleo "apuntan a una línea algo más concreta y definida de lo que debe ser el trataiento del tema en esta próxima cumbre, la de Viena".

Según el portavoz de CCOO, hay que reconocer que la UE ha participado en muy pequeña medida en las políticas de empleo para empezar a actuar, además de aprobar una base presupuestaria para adoptar medidas concretas. Insistió en que "ya no estamos en el tiempo en que en Europa puedan tratarse los temas de empleo con tanta ambigüedad y concreción", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
NLV