CCOO DESCARTA SANCIONAR A LOS DIRIGENTES DEL SINDICATO QUE LLAMARON A PARTICIPAR EN LA HUELGA CONTRA LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Comisiones Obreras descartó hoy que vaya a sancionar a los miembros del sinicato que llamaron a la participación en la huelga general de dos horas convocada por UGT el pasado 10 de abril contra la guerra en Iraq, y a la que no se sumó CCOO.

Durante el Consejo Confederal -máximo órgano entre congresos- celebrado hoy en Madrid, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió explicaciones a los dirigentes de federaciones del sindicato que llamaron a participar en la huelga.

Fidalgo recordó que el anterior Consejo Confederal, que tuvo carácter extraordinario, deciió que CCOO no se sumaba a la huelga, y las organizaciones confederadas "están vinculadas por todos los acuerdos".

El líder de CCOO advirtió de que "los máximos responsables de las organizaciones que saltan sobre las decisiones de este órgano, deberían responder de su actuación".

En rueda de prensa, el secretario de Organización de CCOO, José Luis Sánchez, explicó que varios dirigentes de los que llamaron a la huelga, entre ellos el de Baleares, habían pedido la palabra en el Consejo para defende su decisión.

Sánchez aclaro, ante insistentes preguntas, que "en ningún momento se ha planteado o barajado sancionar" a estos dirigentes, pese a que no han respetado el acuerdo del Consejo Confederal. La idea de la dirección de CCOO es pasar página y no tener "más polémicas" sobre la huelga general del 10 de abril que, por otra parte, "no tuvo seguimiento apreciable".

El informe de Fidalgo señala que, tras dicho distanciamiento sindical, se ha podido llegar a la celebración de un Primero de Mayoen el que, además del lema común, por primera vez en tres años se alcanza un manifiesto conjunto.

Por último, el líder de CCOO resaltó que, tras el proceso de elecciones sindicales desarrollado en los últimos meses, en el que se han renovado la mayoría de los delegados sindicales, CCOO supera en 6.381 representantes a UGT, la segunda fuerza sindical.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
J