CCOO DICE QUE EL DIALOGO SOCIAL ESTA EN CRISIS Y ATRAVIESA UN MOMENTO "MUY DIFICIL Y DELICADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, denunció hoy a "sistemática injerencia" del Gobierno en las negociaciones entre empresarios y sindicatos sobre la reforma del mercado de trabajo, y dijo que esta negociación está actualmente en "un escenario de crisis".

Benito, a través de un comunicado, destaca que CEOE y el Gobierno renuncian a combatir la temporalidad y siguen empeñados en situar como objetivo central de su reforma laboral el de legalizar un nuevo contrato fijo que pierda derechos económicos y jurídicos respecto de los ya existentes.

Tras ejar claro que CCOO rechaza este nuevo contrato y que su prioridad es reducir la temporalidad, Benito acusa al Ejecutivo de haber abandonado "su teórica equidistancia para liderar la ofensiva por el abaratamiento del despido" y de interferir en las negociaciones entre los sindicatos y la patronal.

A su juicio, "en el actual escenario de crisis de la negociación sobre el empleo, el Gobierno es el que más se mueve. Lo que ocurre es que su fuerte actividad se torna en temeridad" cuando dice que si no hayacuerdo, el Ejecutivo está obligado a intervenir, aunque sea con una reforma "suave".

Con esta situación del diálogo social, CCOO ha decidido tomar medidas y ha iniciado una intensa campaña de información entre afiliados y trabajadores sobre el desarrollo de las negociaciones. Para ello, ha editado medio millón de ejemplares de un tabloide en el que se resumen las propuestas de sindicatos, patronal y Gobierno en el diálogo social.

Otro dirigente de CCOO, el secretario confederal de Medio Ambientey Salud Laboral, Joaquín Nieto, también habló hoy del "difícil y delicado" momento que atraviesa el diálogo social, porque "el Gobierno habla de lo que no debe hablar, haciendo propuestas sobre la reforma del emrcado laboral, y no habla de lo que tiene que hablar".

Nieto criticó que el Gobierno calle y no dé respuestas a cuestiones en mesas de negociación en las que está presente, como la de salud laboral. Dirigió fundamentalmente sus críticas contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, porqu fué él quien "quiso pilotar el diálogo social y colocó la salud laboral como un objetivo prioritario".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
NLV