Laboral

CCOO pide transformar el modelo productivo español para reducir la estacionalidad del empleo

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO alertó este martes de que persisten bolsas de precariedad, especialmente entre mujeres, jóvenes e inmigrantes por las que se precisa transformar el modelo productivo español y así reducir el empleo estacional.

Así se expresó el sindicato después de que este martes se publicaran los datos del mercado laboral español, que reflejan una subida de casi 22.000 personas en paro y una caída de casi 200.000 cotizantes.

El secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, quiso denunciar que “pese al aumento de la afiliación, persisten bolsas de precariedad", como las mujeres, los jóvenes o las personas migrantes.

El paro registrado aumentó en 21.905 personas en agosto respecto a julio, pero sigue en su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007. En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 6.000 personas respecto al mes anterior. En los últimos doce meses 145 mil personas han salido del desempleo.

Pese a este dato, la afiliación alcanza niveles máximos con 21,6 millones de personas registradas a la Seguridad Social, casi medio millón más que hace un año, lo que confirma una evolución estructural positiva.

Respecto a la calidad del trabajo, aumentó la afiliación con contratos fijos discontinuos, mientras que se reducen las de carácter temporal. Aún así persisten “diferencias territoriales que debemos aspirar a corregir, según indicó Gutiérrez.

En palabras de Comisiones Obreras, “España debe aspirar al pleno empleo, que toda persona que quiera trabajar pueda hacerlo, este es un horizonte no solo deseable, sino que es posible de alcanzar. Además, debemos profundizar en la transformación del modelo productivo para reducir la estacionalidad”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MCG/dmm/mag