CCOO PROMOVERA UNA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PARA PONER COTO A LAS LEYES DE SUBCONTRATACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO anunció hoy que promoverá una inicitiva legislativa popular en el Congreso "que ponga coto y límite a las leyes de subcontrataciones". Para que la medida prospere y pueda ser debatida en la Cámara el sindicato tendrá que reunir 500.000 firmas de apoyo.
La propuesta fue hecha pública en una rueda de prensa convocada por la Federación de Construcción de CCOO de Madrid, y en la que participaron el secretario general, Alberto Trigo, y su homónimo a nivel estatal, Fernando Serrano.
El principal objetivo que persigue la central es garanizar que el 30% de los trabajadores de las constructoras a las que se asigna una obra sean fijos, y que otro 30% del personal de las empresas subcontratadas también cuenten con un contrato indefinido.
Fernano Serrano denunció lo que, a su juicio, es el incumplimiento continuo de las leyes y de los convenios por parte de las contratas y subcontratas, "que sólo piensan en el enriquecimiento fácil y rápido sin dudar en vulnerar toda normativa para ello", indicó.
Calificó de "inadmisible" que la ley ermita la subcontratación en cadena, "sin límites ni control de todas las obras existentes en nuestro país, degradando las condiciones laborales y convirtiendo la tarea de trabajar en una jungla salvaje, donde impera la ley del más fuerte".
De igual forma, lamentó la actitud del ministro de Trabajo, Javier Arenas, al que acusó de no tener la deferecia "de intentar al menos un acercamiento con los sindicatos para entre todos buscar soluciones a este grave conflicto".
33 MUERTOS
Por su parte, Albrto Trigo destacó el grave riesgo que supone trabajar en la construcción y añadió que hay que "frenar de alguna manera", la plaga de accidentes, que hasta la fecha han costado la vida a 33 trabajadores en Madrid.
"El año pasado murieros 35 trabajadores del sector en la Comunidad de Madrid. Este año, sin haber llegado todavía al mes de julio, la cifra ya es de 33. Supongo que algún responsable de la Administración deberá tomar cartas en el asunto y si no habrá que convocar otra huelga general para desprtar a más de uno y hacerles ver que seguimos aquí", precisó.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
J