CCOO RECURRE EL EXPEDIENTE DE FUJITSU, QUE AUTORIZA EL DESPIDO DE 63 TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación del Metal de CCOO ha recurrido la decisión de la Dirección General de Trabajo de aprobar el expediente presentado por Fujitsu España, que autoriza el despido de 63 trabajadores e insta a la empresa a negociar con los sindicatos un plan e futuro.

Comisiones considera que la resolución de Trabajo, además de aumentar sustancialmente el número de bajas en la empresa (cerca de 1.000 empleos desde 1990), "elimina de hecho las negociaciones sobre el futuro de Fujitsu, ya que la empresa ha cubierto su principal objetivo, que es el de reducir la plantilla".

En un comunicado difundido hoy, CCOO recuerda que este es el segundo expediente que Fujitsu presenta en pocos meses y que tiene en vigor otro que afecta a su fábrica de Málaga. "Esto unido al plan de bajas incentivadas que tiene en marcha, aumenta la extrañeza por la resolución de Trabajo", dice el sindicato.

La central acusa a la multinacional japonesa de estar llevando a cabo una reestructuración a costa de su filial española. Según Comisiones, Fujitsu ultima los preparativos para la fusión con ICL, de la que los japoneses son accionistas mayoritarios.

El sindicato señala que Fujitsu acaba de realizar, por tercera vez en tres años, una operación acordeón que ha reducido sucapital social a 1.000 millones de pesetas, al tiempo que el vicepresidente ejecutivo, Hideo Mita, ha entrado en el consejo de administración de ICL.

La Federación del Metal de CCOO denuncia que Fujitsu, que en 1987 absorbió a la compañía del Ini Secoinsa y que ha recibido gran cantidad de ayudas públicas, ha venido reduciendo constantemente su estructura y volumen de fabricación en España.

Comisiones asegura que las fuertes pérdidas registradas por Fujitsu España en los últimos tres años se debe sobre todo a los costes financieros de la reestructuración de plantilla que viene realizando la empresa desde 1990.

Según los datos facilitados por Comisiones, la plantilla ha pasado de 2.220 trabajadores en 1990 a 1.948 en 1991 y 1.580 en 1992, mientras las pérdidas de la empresa en esos años ascendieron a 7.598, 6.608 y 4.325 millones, respectivamente. Para este año, está previsto que la plantilla se sitúe en 1.170 empleados y que las pérdidas asciendan a 2.000 millones.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
N