Derrumbe
CCOO y UGT se concentrarán el 16 de octubre ante la CEOE para exigir “siniestralidad cero” tras la muerte de cuatro trabajadores en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT se concentrarán el próximo jueves, 16 de octubre, ante la sede de la CEOE, en Madrid, a las 11.00 para exigir “siniestralidad cero” en el trabajo, tras la muerte de cuatro trabajadores por el derrumbe de un edificio en la calle Hileras, también en la capital.
Los sindicatos lamentaron este miércoles, en sendos comunicados, las cuatro muertes y trasladaron su apoyo a los compañeros y familiares de las víctimas. Además, instaron a esclarecer las causas del derrumbe y depurar las responsabilidades.
En ese sentido, CCOO y UGT insistieron en que todas las muertes en el trabajo son evitables, por lo que urgieron a las autoridades a tomar soluciones “para acabar con la lacra de la siniestralidad laboral” y a hacer cumplir la legislación en materia preventiva.
Por su parte, la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, calificó de “absolutamente inadmisible” la muerte de cuatro trabajadores por el colapso del edificio y apuntó que la Inspección de Trabajo tiene un papel principal en evitar estos sucesos.
No obstante, el sindicato denunció que la Inspección carece de medios suficientes para llevar a cabo una labor previa de evaluación, control y seguimiento de las obras, y solo se persona una vez que se han producido los accidentes.
Por ese motivo, tanto CCOO como UGT exigieron destinar más recursos, tanto materiales como humanos, a la Inspección de Trabajo, así como acordar y actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
También pidieron a las empresas que sean conscientes de la importancia de apostar e implementar la prevención de los riesgos laborales y la seguridad en el trabajo.
El edificio de la calle Hileras, de seis plantas, se derrumbó este martes, sobre las 13.00 horas. El inmueble estaba siendo rehabilitado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas y en su interior trabajaban entre 30 y 40 personas.
El derrumbe dejó un saldo de cuatro muertos, entre ellos la jefa de producción y tres obreros, además de tres heridos, uno de ellos grave.
El desplome comenzó por la terraza de la sexta planta y provocó la caída de siete forjados hasta el sótano. La investigación judicial sigue abierta.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NFA/clc


