LA CE DESTINARA 5.500 MILLONES DE PESETAS AL PROGRAMA HELIOS II, QUE FOMENTARA LA INTEGRACION SOCIAL DE MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gneral del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, y el subsecretario del Ministerio de Asuntos Sociales, Santiago de Torres, presentaron hoy en Madrid el programa Helios II de acción comunitaria para personas con minusvalía, que fomenta la igualdad de oportunidades y la integración social de este colectivo.
El programa, al que la CE destinará 5.500 millones de pesetas y que continúa la labor iniciada por el Helios I, que finalizó en 1991, tiene un periodo de vigencia comprndido entre el 1 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 1996.
Los objetivos de este nuevo programa están fundamentalmente encaminados a conseguir la total integración social de las personas con minusvalía, para lo cual se continuarán las actividades de intercambio de información entre los estados miembros.
Además, se coordinarán las acciones realizadas en la fase anterior y, sobre todo, se proseguirá la cooperación con las organizaciones no gubernamentales de dimensión europea y las de ámbito ncional en los respectivos estados, a través de los consejos nacionales de minusválidos.
Asimismo, se impulsará una política de cooperación a nivel comunitario entre los estados y las ONGs, basándose en las mejores experiencias y prácticas innovadoras.
Según Héctor Maravall, el programa Helios II pretende fundamentalmente impulsar la participación del movimiento asociativo y el desarrollo de redes coordinadas comunitarias que vayan aumentando la iniciativas en favor de la integración social.
or su parte, el subsecretario del Ministerio de Asuntos Sociales, Santiago de Torres, destacó la importancia que supone la presentación de este programa, ya que es la primera vez que se presenta un programa social estando en vigor la Unión Europea.
"Hasta el 31 de octubre", explicó De Torres, "los programas sociales comunitarios se hacían por acuerdos intergubernamentales; con la Unión Europea se abre una ventana de nuevo tipo, ya que sí existen competencias de tipo social de la Unión Europea, y por cnsiguiente este conjunto de programas del Ministerio de Asuntos Sociales van a tener que revisarse y adecuarse a esta nueva situación política".
Inicialmente, dentro del Helios II se seguirá desarrollando el sistema Handynet de Información Multilingüe, cuyo centro de recogida de datos se encuentra en España, en el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat).
La Comunidad Europea destinará a la financiación de este programa 37 millones de Ecus, unos 5.500 millones de pesetas, pra los doce países, que se repartirán entre la organización de conferencias -financiadas al 50 por ciento-, y de seminarios, actividades y grupos de trabajo, financiadas en un cien por cien.
El cupo de participación que corresponde a España, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, es el más elevado de los asignados a los diferentes estados miembros.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
L