Finanzas
CECA y las entidades asociadas aumentaron la inversión en educación financiera un 25% en 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CECA, sus entidades asociadas y su fundación Funcas destinaron en 2024 un total de 3,22 millones de euros a 115 programas de educación financiera en España, lo que supone un incremento del 25% respecto al año anterior.
Según detalló CECA en un comunicado este jueves, con esta cifra se consolida como el principal inversor social privado en esta materia. Gracias a esta inversión, se llevaron a cabo 7.951 actividades (+25%), con más de 43,8 millones de impactos entre asistentes presenciales y accesos digitales, un 29% más que en 2023, según los datos recogidos en el Informe ejecutivo de Educación Financiera 2024.
El ‘Programa Funcas Educa’, pilar de esta iniciativa, destinó 2,5 millones de euros en 2024 a la financiación de proyectos en todo el territorio nacional. Su vocación es doble: acercar los conocimientos financieros a toda la ciudadanía y garantizar que estos contenidos se adapten a las realidades de cada territorio.
Desde su puesta en marcha en 2018, el sector CECA ha invertido 21,1 millones de euros en educación financiera, de los cuales 15,29 millones se canalizaron a través de este programa.
El 47% de la inversión de 2024 (1,53 millones de euros) se destinó a infancia y juventud, colectivo prioritario para fomentar hábitos financieros responsables desde edades tempranas. Aunque su peso relativo respecto al año pasado descendió, el volumen de inversión se mantiene estable.
En paralelo, el sector reforzó su apuesta por los mayores de 65 años, con una inversión del 20,3%, lo que se traduce en 660.000 euros (+36,1%), más de 2.300 iniciativas (+77,5%) y un crecimiento significativo en impactos, que pasaron de 3,7 millones en 2023 a 10,6 millones en 2024 (+188,4%).
También los adultos de entre 26 y 65 años experimentaron un notable aumento, con un incremento de la inversión del 76,9% y un alcance que ha crecido notablemente con un 222,2%.
El compromiso de CECA con los colectivos más vulnerables se mantiene firme, con una inversión de 1,57 millones de euros. Dentro de este bloque, los emprendedores concentraron el 33,10% de la inversión, seguidos de las personas en riesgo de exclusión social (41,03%) y de las personas con necesidades especiales (25,87%).
En 2024, las actividades se centraron principalmente en ahorro, gasto y presupuestos (30,5%); sostenibilidad, digitalización y ciberseguridad (17%); productos y servicios bancarios (15,7%), e inversión (14,1%).
CECA recordó que este año, el Día de la Educación Financiera, que se celebrará el próximo lunes, pondrá el foco en la importancia de disponer de información fiable, planificar con antelación y tomar decisiones responsables en todas las etapas de la vida.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
MMR


