Accesibilidad
El Centro Niemeyer de Avilés estudia incorporar mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida
- Tras una reclamación del Cermi ante el Defensor del Pueblo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Cultural Niemeyer está estudiando "la viabilidad técnica de incorporar mecanismos portátiles o fijos que permitan el acceso de personas con movilidad reducida a la zona del escenario" de su sala de cine.
El acceso a la sala cine desde la vía pública y desde la plaza del Centro Niemeyer es completamente accesible, sin barreras arquitectónicas; sin embargo, aunque la sala cuenta con tres espacios reservados para personas usuarias de silla de ruedas, éstos están ubicados lejos de la pantalla, en la fila 7, con acceso horizontal y contiguos a las rutas de evacuación.
Ante esta circunstancia, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) cursó una reclamación ante el Defensor del Pueblo, a la que la Fundación Niemeyer ha dado respuesta comprometiéndose a incrementar las condiciones de accesibilidad para todas las personas.
En este sentido, según expuso la Fundación en la información remitida al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, "se encuentra en estudio la viabilidad técnica de incorporar mecanismos portátiles o fijos que permitan también el acceso de personas con movilidad reducida a la zona del escenario de dicha sala”.
El centro cultural, que fue inaugurado en 2011 y que desde octubre de 2013 es gestionado por la Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer – Principado de Asturias, fue concebido cumpliendo la normativa vigente en materia de accesibilidad, tal y como recordaron desde la propia Fundación. Sin embargo, algunos usuarios pusieron en evidencia la lejanía de la pantalla de las plazas destinadas a personas con movilidad reducida en la sala de cine del centro.
El complejo cultural, ubicado en Avilés, es obra del reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, y cuenta con herramientas de accesibilidad para personas con deficiencia auditiva. Desde 2023, la sala de cine del Centro tiene incorporado un sistema dual de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva mediante un sistema de sonido amplificado con auriculares conectados a receptor FM y sistema de bucle magnético individual, para usuarios con audífono o implante coclear con posición T.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MAG/clc