EL CENTRO REINA SOFIA DEDICA 100 MILONES A SU SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Arte Reina Sofía (CARS), donde se conserva la Colección Estatal de Arte Moderno, ha abierto un concurso público para la cobertura del servicio de seguridad de sus instalaciones, aparecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy, con un presupuesto de licitación de 98.400.000 pesetas.
Esta oferta se ciñe al ejercicio comprendido entre el día 1 de octubre próximo y el 30 de septiembre de 1995, y para presentar las proposiciones n la Mesa de Contratación abierta al efecto en el Ministerio de Cultura, se ha marcado un plazo que concluirá el próximo día 30 de agosto.
El dispositivo de seguridad será de especial relevancia a partir de este curso en que, por primera vez, se cobrará entrada en el museo, que ha sido siempre gratuito para los españoles desde su apertura, en mayo de 1986, como centro de arte.
Dos años después se convirtió en museo nacional, al absorber el Museo Español de Arte Moderno (MEAC). Desde 1987 se han ivertido 2.500 millones de pesetas en obras de arte, y la colección permanente fue presentada en septiembre de 1992, tras 20 meses de trabajos.
Los fondos, propios o en depósito, de la pinacoteca de pintura contemporánea se componen de las obras del MEAC, los legados de Dalí y Miró, donaciones particulares, la colección del siglo XX propiedad del Museo del Prado, las obras de los "Amigos del Museo Reina Sofía" y de las adquisiciones realizadas en estos últimos años.
El museo expone entre el 10 y e 20 por cien de sus fondos, compuesto por 12.000 piezas, distribuidas en pinturas del siglo XX, esculturas y piezas de arte decorativo, obras en papel, dibujos, grabados, serigrafías, fotografías y cintas de vídeoarte.
Entre otras, existen obras notables de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Juan Gris, Julio González, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Millares, Zuloaga, Bonnard, Nonell, Gutiérrez Solana o Pancho Cossío, entre otros.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
J