Laboral

CEOE defiende su trabajo en la negociación de riesgos laborales y denuncia “falta de respeto” y “amenazas” en la última reunión

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE desmintió este lunes las críticas del Ministerio de Trabajo con las que fue acusada de asistir a las reuniones de la mesa de negociación sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales solo para “calentar la silla” y denunció que la reunión de hoy transcurrió en un clima de “amenazas” y de “falta de respeto” a los negociadores de la patronal y a sus procedimientos.

Así lo trasladaron fuentes de la patronal a Servimedia, después de que este lunes el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, presidiera una nueva reunión de la mesa negociadora sobre esta legislación, que tiene ya tres décadas de vigencia.

Tras el encuentro, Pérez Rey destacó que CEOE sigue sin hacer los “deberes” en la mesa y dio de plazo hasta finales de noviembre para que la parte empresarial tome una decisión sobre si busca o no un pacto para reformar la ley con prontitud.

“Una vez más, nos hemos sentado ante una patronal que comparece pero está ausente. Una patronal que se dedica a calentar la silla en las mesas de diálogo social. No puede ser”, afeó el ‘número dos’ de Yolanda Díaz en Trabajo.

Ante estas palabras, fuentes de la patronal precisaron que hasta el mes de septiembre no se ha recibido un texto completo sobre el que negociar pese a haberse celebrado numerosas reuniones en 18 meses.

Durante este periodo y para cada reunión, CEOE ha remitido sus aportaciones a la mesa e incluso textos articulados completos que representan su propuesta e incluyen los “reparos” a la del Ministerio de Trabajo y los motivos.

“El texto propuesto por el Ministerio antes de la reunión de hoy se recibió el pasado martes, día 11 de noviembre por la tarde, por lo que fue remitido a los asociados el miércoles por la mañana, sin que, para hoy lunes, haya habido tiempo de realizar el proceso de consultas con nuestros asociados, al que estamos obligados, ahondó la patronal.

Finalmente, desde la patronal señalaron que la reunión de este lunes se desarrolló en un clima de “amenazas” y de “falta de respeto” a los negociadores de la patronal y a sus procedimientos.

Por su parte, la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, explicó que agentes sociales y Ministerio de Trabajo han vuelto a valorar el texto de propuesta de reforma de la ley de prevención de riesgos laborales y denunció que, tras año y medio de negociación, CEOE y Cepyme “no han aportado ninguna alternativa, ninguna modificación necesaria o ninguna posición política respecto a si están dispuestos a aceptar un acuerdo”.

Patricia Ruiz advirtió de que la prevención de riesgos laborales en España “está regida por una ley del siglo XX, que no recoge los riesgos del siglo XXI". Entre ellos, citó el impacto de las nuevas tecnologías, la perspectiva de género y del auge de problemas de salud mental.

Además, comentó que hay que poner especial foco en las pymes, donde suceden la mayor parte de los accidentes graves, al tiempo que resaltó que uno de cada tres siniestros no han tenido una evaluación obligatoria previa de los riesgos.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2025
DMM/clc