LA CEP SUBRAYA LA DIFICULTAD DE ESTABLECER UNA "BURBUJA DE SEGURIDAD" CON EL TRÁNSITO DE MILLONES DE TURISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Ignacio López, subrayó hoy que resulta "muy difícil establecer una burbuja de seguridad" en una isla, como Mallorca, que vive el "tránsito de millones y millones de turistas".
En declaraciones a Servimedia, López no quiso tomar partido en las especulaciones sobre si los etarras que asesinaron a dos guardias civiles en Calvià el 30 de julio son los mismos que colocaron las bombas que estallaron ayer en Palma, y por tanto han permanecido en la isla desde entonces.
El portavoz de la CEP se remitió a la confianza en sus compañeros y a la necesidad de dejarles la "tranquilidad suficiente para investigar".
Sobre las motivaciones que hayan podido inducir a ETA a perpetrar atentados de menor calado que los de Burgos y Calvià, López apuntó el objetivo de provocar "nerviosismo popular" y alarma social", y que se produzcan "declaraciones que se salen de lo recomendable", en alusión a las "medidas de excepción" que reclamó el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
"Estos atentados", comentó López, "vienen a generar alarma social" y, por tanto, "no debemos caer en la histeria ni en el alarmismo", sino "apretar los dientes y efectuar las detenciones lo antes posible, para que estos desgraciados no copen ningún tipo de protagonismo en las vacaciones".
Por ello, el portavoz de la CEP reclamó "mesura" y "dejar a los profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que son muy buenos, que hagan lo que tengan que hacer".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2009
CLC