Economía social
Cepes incorpora como socio a Lares y engloba ya a 34 organizaciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobó en su última Junta Directiva la incorporación de Lares, la Federación empresarial de residencias y servicios del sector solidario que agrupa una amplia red de centros y recursos sociosanitarios sin ánimo de lucro, dedicados a la atención de personas mayores, dependientes y en riesgo de exclusión social. Con esta incorporación, Cepes avanza hacia un sistema de cuidados "más justo, sostenible y centrado en las personas".
La Federación Lares, integrada en el Grupo Social Lares, se suma a Cepes fortaleciendo la voz del sector solidario en el ámbito de los cuidados y los servicios sociosanitarios. Desde su creación en 1996, Lares trabaja y da respuesta a la necesidad de coordinar y defender las iniciativas solidarias del sector, "impulsando la dignidad de la persona, la humanización de los cuidados y la calidad de los servicios prestados".
Actualmente, Lares está formada por 17 asociaciones autonómicas, representando a más de 800 centros y servicios en toda España, atendiendo a 54.000 personas y generando empleo para 35.000 profesionales, además de contar con el apoyo de 10.000 personas voluntarias. Su representatividad, que se sitúa en torno al 20% del sector de la dependencia, legitima su participación en las mesas de negociación del convenio colectivo del sector.
En el Grupo Social Lares conviven tres entidades: la Federación Lares, la Fundación y la Asociación Lares, que comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dependientes, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, a través de una atención personalizada y directa, la formación de los profesionales que prestan estos servicios y la captación de recursos y ayudas.
Además, Lares, como entidad solidaria, también lidera, desde el ámbito empresarial, la defensa de los derechos laborales de todos los profesionales del sector, al mismo tiempo que representa a las entidades que cuidan a las personas mayores dentro de la Confederación de Empleadores Sociales sin Ánimo de Lucro (Cessle).
El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, destacó que la incorporación de la Federación Lares "refuerza la diversidad de sectores representados y, en este caso, clave como es el de los cuidados, ampliando nuestra capacidad de incidencia para promover políticas públicas en este sector esencial, en el que la economía social cuenta con una gran presencia.” Además, “la atención digna, profesional y cercana a las personas mayores y dependientes debe estar en el centro de las políticas sociales y de cuidados. Lares es un ejemplo de un modelo de atención centrado en la persona, ético y sin ánimo de lucro, que encarna perfectamente los valores que defendemos desde Cepes”.
Por su parte, el presidente de Lares, José Luis Pareja Rivas, destacó que significa "un paso muy importante en el reconocimiento de nuestra naturaleza de Economía Social, una dimensión que, junto a nuestra pertenencia al Tercer Sector, nos define como entidades dedicadas al cuidado de las personas mayores o dependientes".
"La incorporación a Cepes, todo un referente en la defensa e impulso de otra forma de entender la empresa y su relación con la sociedad supone una enorme satisfacción para Lares. Además, entendemos que el futuro de los servicios sociales en nuestro país, del que queremos dotarnos como sociedad democrática y plural, pasa por reforzar la presencia de las entidades de Economía Social en este ámbito, tal y como sucede en la gran mayoría de países de la UE, compensando la muy importante mercantilización que hemos vivido durante los últimos años en España", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2025
DMM/clc