Guardia Civil
Cerca de 28.000 aspirantes a guardias civiles compiten este sábado por 3.118 plazas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil celebrará mañana las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos para cubrir 3.118 plazas, a las que se presentan 27.614 aspirantes en 20 sedes repartidas por todo el territorio nacional.
Según informó este viernes el Instituto Armado, del total de candidatos, 8.936 son mujeres, lo que representa el 32,36% de los aspirantes. En cuanto a la formación académica, destacan 9.754 titulados universitarios, entre ellos 980 con máster y 15 con doctorado.
La media de edad de los opositores se sitúa en los 27 años. Los requisitos mínimos para presentarse incluyen tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales y contar al menos con el título de educación secundaria.
La prueba de este sábado evaluará mediante test los conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y aspectos psicotécnicos de los 27.614 candidatos que compiten por una de las 3.118 plazas ofertadas este año.
LARGO CAMINO HASTA LA META
Los aspirantes que superen esta primera fase deberán enfrentarse posteriormente a pruebas físicas que incluyen ejercicios de coordinación, resistencia, fuerza y natación, según estableció la Benemérita en las bases de la convocatoria.
El proceso selectivo continuará con una entrevista personal para evaluar la idoneidad psíquica y un reconocimiento médico que valorará el estado de salud y la aptitud física de los candidatos.
Quienes completen con éxito todas las pruebas ingresarán en la Academia de Cabos y Guardias de Baeza o en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro para recibir formación durante un curso académico.
El período formativo concluirá con 40 semanas de prácticas en unidades del cuerpo de seguridad antes de convertirse en guardias civiles profesionales.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
NBC/pai