Empresas

Cerca de medio millar de jóvenes participan en Guardo en un circuito tecnológico experimental del proyecto España Latente

- La iniciativa busca activar el talento del medio rural, ofreciendo formación y empleo en industrias creativas y audiovisuales sin necesidad de desplazarse del lugar de origen

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 500 jóvenes de los institutos de Saldaña, Guardo y Aguilar de Campoó participan hoy y mañana en Guardo en un innovador circuito tecnológico experimental en el marco del proyecto España Latente, una iniciativa impulsada por la Diputación de Palencia junto a la Fundación AMGu y The Core School y con apoyo del MITECO y el Ayuntamiento de Guardo, que busca activar talento joven del medio rural y acercar oportunidades formativas y laborales en industrias creativas, audiovisuales y tecnológicas sin necesidad de desplazamiento.

El Auditorio Municipal de Guardo se ha transformado en un recorrido tecnológico experiencial dirigido principalmente a estudiantes y jóvenes, que están conociendo de primera mano profesiones del futuro a las que pueden acceder hoy desde sus casas y nuevas vías de empleabilidad sin necesidad de abandonar su territorio.

La inauguración ha contado con la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; el teniente alcalde de Guardo, Luis Cantero; la decana de The Core School, Mercedes Agüero; el director de AMGu, Manuel Dos Santos; y el representante de MITECO, Luis Cueto. El acto ha incluido una demo de Javier Durán, director del Máster de Programación en videojuegos de UNIE Universidad–The Core, y una charla con Laurie Koutaniemi, CEO de Inmersive Limited, y Óscar M. Olarte, CEO y cofundador de MR Factory, referentes en innovación inmersiva.

Armisén ha destacado que “El proyecto convierte a Palencia en territorio piloto de un nuevo modelo de desarrollo rural basado en la creatividad, la tecnología y el empleo. La iniciativa aúna cultura, tecnología y oportunidades laborales para que los jóvenes puedan construir un futuro profesional desde su propia tierra, sin necesidad de abandonar sus pueblos.”

Por su parte, Agüero ha apuntado que “esta iniciativa demuestra que la innovación y la formación de calidad no tienen por qué concentrarse en las grandes ciudades. En The Core nuestra misión es llevar las oportunidades allí donde están los jóvenes sin necesidad de que abandonen su tierra. Guardo es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en motor real de desarrollo y de creación de oportunidades”.

Tras esta fase experiencial, se abrirá una formación especializada impartida por The Core School, escuela de audiovisuales perteneciente a Planeta Formación y Universidades, cuyo coste real ronda los 7.000 euros, pero que gracias a la financiación de la Diputación supondrá solo 100 euros reembolsables para los participantes. Los jóvenes que completen el programa accederán a un marketplace de inserción laboral que conectará su talento con productoras, estudios y empresas del sector audiovisual y tecnológico tanto nacionales como internacionales.

Esta fase piloto en Guardo está diseñada como un modelo replicable, con el objetivo de extender el proyecto a distintos territorios de España. La combinación de formación especializada, tecnología inmersiva y empleabilidad juvenil constituye un formato flexible que puede adaptarse a las necesidades de cada zona rural.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2025
s/gja

Palabras clave