Discapacidad

El Cermi afea a Sanidad que emplee “terminología inadecuada” para referirse a las personas con discapacidad

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi) afeó este lunes al Ministerio de Sanidad “la utilización inapropiada” de términos y expresiones para referirse a las personas con discapacidad, “ignorando el mandato constitucional del artículo 49 y otras disposiciones legales que obligan a utilizar siempre por parte de los poderes públicos la expresión personas con discapacidad”.

De este modo, el Cermi sale al paso del borrador de documento de la Estrategia de Abordaje en el Sistema Nacional de Salud, presentado para aportaciones recientemente por el Ministerio de Sanidad, en el que se observan expresiones como “diversidad funcional”, que “están vetadas atendiendo al nuevo artículo 49 de la Constitución y a los mandatos expresos de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad”.

El Cermi denunció esta “utilización indebida de terminología impropia” ante la Oficina de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales con el objetivo de que “actúe frente a Sanidad”.

Ante esta situación, llamó a “corregir estas menciones no ajustadas a Derecho” y pidió a Derechos Sociales que “vigile estrechamente al resto de departamentos de la Administración General del Estado para que se atengan a las disposiciones normativas de rango constitucional y legal que vinculan a todos los poderes públicos, autoridades y agentes, ya que una correcta terminología sobre discapacidad es absolutamente necesaria para respetar la dignidad y la imagen individual y social de las personas con discapacidad”.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
MST/clc