Empleo

El Cermi apoya la iniciativa socialista de endurecer la infracción por la cuota de reserva de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este sábado la iniciativa legislativa del Grupo Parlamentario Socialista (GPS) del Congreso que plantea endurecer, pasando de grave a muy grave, la infracción prevista para las empresas que no cumplan, estando obligadas, la cuota de reserva legal en favor de trabajadores con discapacidad.

Esta modificación se encuentra entre las medidas incluidas en la proposición de ley para el impulso de la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de la cuota de reserva de empleo en las empresas, registrada hace unos días por el GPS y cuya toma en consideración tendrá que debatirse próximamente.

A juicio del Cermi, este endurecimiento del régimen sancionador en el ámbito sociolaboral por inobservancia de la cuota de reserva de trabajadores con discapacidad -un 2% en empresas que cuenten con plantillas con número igual o superior a 50 empleados- está completamente justificado, ya que este comportamiento antisocial debe ser castigado con la sanción más grave, al no existir razones para no cumplir la cuota.

LEY DE SUBVENCIONES

La iniciativa legislativa socialista incorpora también una modificación de la Ley General de Subvenciones para prohibir la recepción de este tipo de ayudas públicas por parte de empresas que hayan sido sancionadas en firme en sede administrativa por discriminar a personas con discapacidad.

Aunque es una medida positiva, el Cermi consideró que es limitada y que esta prohibición de recibir subvenciones debería abarcar también a las empresas que estando obligadas no acrediten previamente el cumplimiento de la cuota de reserva de empleo en favor de personas con discapacidad, pues no tendrían que verse beneficiadas con subvenciones públicas quienes no respetan la Ley.

Cuando se tramite la iniciativa, el Cermi planteará a los grupos políticos enmiendas para ampliar en este sentido la prohibición de recepción de ayudas.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2025
ABG/clc