Discapacidad

Cermi CV detalla la realidad de la discapacidad en los pueblos valencianos en el cuarto capítulo de Objetivo Inclusión Rural #OírDIS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Cermi Comunidad Valenciana, Luis Vañó, protagoniza el cuarto capítulo de la serie audiovisual ‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’, que lanza el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad.

En esta entrega, grabada en la Comunidad Valenciana, Luis Vañó ofrece una radiografía precisa y profunda de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad que residen en zonas rurales. Se centra sobre todo en la accesibilidad, el transporte, la vivienda, la brecha digital y la soledad no deseada.

“El medio rural agrava los déficits estructurales que ya afectan a las personas con discapacidad”, afirmó Vañó. “Problemas como la inaccesibilidad, la falta de servicios sanitarios adecuados o la brecha digital se ven intensificados por el aislamiento geográfico y la menor presencia de recursos”, agregó.

Entre los ejemplos más significativos, destaca la falta de centros de salud plenamente accesibles; la necesidad de mejorar el transporte público adaptado, y la carencia de viviendas accesibles y seguras, que "quedó dolorosamente evidenciada durante la emergencia climática provocada por la dana". A su juicio, la catástrofe fue "un espejo brutal de las deficiencias en accesibilidad e inclusión". " Las respuestas a las emergencias no fueron inclusivas", critica, y "en los entornos rurales el impacto resultó aún más devastador”.

En cuanto a los avances, Vañó resaltó la nueva Ley de Accesibilidad Universal de la Comunidad Valenciana, aprobada a finales de 2024. Gracias a la incidencia del Cermi CV, esta incluye un artículo específico de priorización de inversiones en el ámbito rural para personas con discapacidad. En su opinión, esta medida "ejemplifica cómo las políticas públicas pueden marcar la diferencia". “Invertir en inclusión en zonas rurales no es un gasto, es una inversión en ciudadanía, en equidad y en derechos”, añade.

Asimismo, Vañó subraya la necesidad de que los futuros planes integrales autonómicos para personas con discapacidad incorporen un eje específico centrado en el medio rural, dada la especificidad y gravedad de las barreras que allí persisten.

Lanza un mensaje claro tanto a las administraciones como a la ciudadanía: “No por vivir en una zona rural se debe tener menos derechos. La inclusión no puede depender del código postal". "Las políticas deben reforzarse precisamente donde las desigualdades son más acusadas”, exige.

LA SERIE

'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS' es una iniciativa audiovisual del Cermi, integrada en el canal 'Inclusión a Conciencia' de 'cermi.es diario', concebida para hacer patentes a las personas con discapacidad que viven en el medio rural, presentar sus luchas cotidianas, reivindicar sus derechos y reclamar políticas públicas transformadoras.

La serie recorre diversos municipios rurales de España, y cada capítulo está protagonizado por una persona con discapacidad o por una persona que le proporciona apoyos, cuyas vivencias sirven de hilo conductor para denunciar la desigualdad territorial y el riesgo de despoblación, así como para promover políticas públicas de desarrollo rural inclusivo. Además, se ofrecerá un repaso de las circunstancias concretas de cada comunidad autónoma visitada, subrayando los retos y oportunidades locales.

El proyecto se alinea con los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promoviendo una transición hacia modelos de apoyo comunitarios, servicios de proximidad y viviendas inclusivas que garanticen una vida independiente y en igualdad de condiciones.

Con una firme apuesta por la accesibilidad universal, todos los episodios incorporan subtítulos, lengua de signos y lectura fácil, favoreciendo el acceso a la información y el empoderamiento de todas las personas, sin exclusiones. El cuarto capítulo ya está disponible en el canal de YouTube del CERMI Estatal: 'https://youtu.be/pU4JZsDfWtc?si=fqf2JKsAv8lbNbds'.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
AGQ/gja