Discapacidad

Cermi CV y Labora atienden a 200 demandantes de empleo con discapacidad en el plazo de un mes

- El programa de inserción laboral Xarxa Capacitem "consolida una red valenciana de colaboración entre entidades sociales y servicios públicos"

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi CV), informó que junto al Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) y los Centros Especiales de Empleo atendió "en un mes a casi 200 demandantes de empleo con discapacidad, con el fin de impulsar la empleabilidad del colectivo en la Comunidad Valenciana".

Este programa de promoción del empleo “abre el camino hacia un modelo estable de acción concertada en materia de empleo inclusivo”, informó este miércoles el Cermi CV, que añadió que "se han capacitado a 74 profesionales, de los cuales 39 pertenecen al ámbito de la Orientación y 5 al de la Prospección, además de 30 profesionales procedentes de Centros Especiales de Empleo (CEE)". El área de la Prospección "se incorporó como novedad este año al programa".

El Cermi CV celebró ayer martes la Jornada Final del programa 'Xarxa Capacitem 2025'. "De esta forma afianzó una red pionera de colaboración entre entidades del tercer sector, el servicio Labora y los Centros Especiales de Empleo, que en un mes atendieron a casi 200 demandantes de empleo con discapacidad con el fin de impulsar la empleabilidad del colectivo en la Comunidad Valenciana", comunicó el comité.

La presidenta de la Federació Salut Mental CV y miembro de la Comisión Permanente de Cermi CV, Rosa Bayarri, destacó que "Xarxa Capacitem no es un curso, es una transformación. Hemos tejido una red que mejora la manera en que acompañamos a las personas con discapacidad en su búsqueda de empleo".

Añadió que este programa "está abriendo el camino hacia un modelo estable de acción concertada en empleo inclusivo". "El concierto social no es solo una posibilidad legal, es una necesidad ética. 'Xarxa Capacitem' ha demostrado que cuando unimos esfuerzos, la inclusión laboral deja de ser un reto y se convierte en una realidad”, concluyó Bayarri.

Por su parte, la directora general de Planificación y Servicios de Labora, María Luisa Mezquita, destacó que "la inclusión laboral es un derecho garantizado con hechos y no solo con palabras". En este sentido, subrayó que necesitan "reforzar la capacitación de su personal en materia de discapacidad, así como la colaboración con el sector". Asimismo, Mezquita celebró "el espacio de encuentro y diálogo, que es una de las fortalezas de Xarxa Capacitem" y concluyó recordando que "el empleo es el pilar de la participación social, del reconocimiento social y el eje vertebrador de una sociedad justa".

EMPLEO CON APOYO

La presentación de resultados corrió a cargo del técnico de orientación laboral en la Unión Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Alicante (Upapsa) y coordinador del grupo motor de profesionales Cermi CV en representación de Plena Inclusión CV, David Sáez.

En su intervención, subrayó que "el empleo con apoyo debe consolidarse como el pilar fundamental del programa, ya que permite ofrecer una atención global, integral y personalizada, especialmente relevante para personas con discapacidad severa, que son quienes tienen mayores dificultades de inserción".

Sáez explicó que Xarxa Capacitem 2025, en el periodo de un mes, "ha capacitado a 74 profesionales, quienes han aplicado los conocimientos adquiridos en 190 atenciones personalizadas a personas con discapacidad, logrando incluso una inserción laboral directa como resultado del acompañamiento eficaz e individualizado".

Además, "el 98% del alumnado manifestó una satisfacción global muy alta, destacando la utilidad práctica de los contenidos y la calidad del apoyo técnico recibido" dijo.

La técnica de orientación laboral en Cocemfe Valencia Mayte Tárrega protagonizó "uno de los momentos más ejemplificadores de la jornada", según comunicó Cermi. Durante su testimonio Tárrega "relató la historia de un hombre con discapacidad visual que, gracias al acompañamiento recibido en el marco del programa, logró incorporarse al mercado laboral".

"No es un caso de éxito individual, es el resultado del trabajo en red entre las entidades Cermi y Labora. Lo que queremos es que cada persona con discapacidad tenga las herramientas y el apoyo que necesita para construir su propio futuro", afirmó Tárrega.

Para cerrar intervinieron la prospectora del Espai Labora Requena Luna Cortés Ferri y la técnica de la unidad de apoyo del CEE Manteniment Espais Verds d’Elx Inma Segarra Cantó, quienes "compartieron su experiencia y destacaron cómo la metodología 'Xarxa Capacitem' ha incorporado y mejorado su perspectiva y su manera de orientar y acompañar a las personas con discapacidad", concluyó el comunicado.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2025
EDU/gja