Discapacidad

El Cermi exige “apoyos reales” para las personas con discapacidad que deseen crear una familia

- Hoy se celebra el Día Internacional de las Familias

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves a los poderes públicos “legislaciones promotoras y provisión de apoyos suficientes” y “reales” para que las personas con discapacidad, en el ejercicio de sus derechos fundamentales, puedan crear una familia y tener descendencia, si así lo desean.

En el Día Internacional de las Familias, que se celebra hoy, el Cermi denunció las “dificultades de todo orden” a las que se enfrentan las personas con discapacidad para fundar y mantener una familia, un derecho reconocido en el artículo 23 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006, dedicado al respeto del hogar y de la familia.

El Cermi apuntó que algunos elementos que “entorpecen” el derecho a crear una familia por parte de este sector de la población son las restricciones jurídicas en el caso de adopción cuando los progenitores son personas con discapacidad o en la asignación de la custodia de los hijos en los procesos de separación y divorcio, en este mismo supuesto.

Falta de apoyo a las familias monoparentales con miembros con discapacidad; dificultad de acceso al bien básico de la vivienda, que se encarece si la familia tiene en su seno a personas con discapacidad, o una protección social debilitada y discontinua, que no tiene suficientemente en cuenta las situaciones de discapacidad son otras dificultades.

“Las familias de personas con discapacidad deben tener una protección reforzada en las legislaciones y políticas públicas, tanto estatales, autonómicas y locales, que anule o minimice las barreras y brechas jurídicas, económicas y sociales que hoy todavía enervan el derecho fundamental a formar y mantener adecuadamente una familia”, concluyó el Cermi.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
MGR/mmr

Palabras clave