Discapacidad

El Cermi insta a Europa a ofrecer su mejor rostro a las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó ante una nutrida representación de miembros del Parlamento Europeo de procedencia española que Europa ofrezca su mejor rostro a las personas con discapacidad y que ponga todo su potencial al servicio de la inclusión, los derechos y el bienestar de los casi cien millones de mujeres y hombres que viven con una discapacidad en el continente.

Así consta en una noticia que se publicó en el boletín 494 del ‘cermi.es semanal’. La delegación española de la discapacidad aprovechó el acto de firma del convenio entre el Grupo Social ONCE y el Parlamento Europeo para mantener un encuentro con europarlamentarios españoles, en el que se planteó y debatió la agenda política de la discapacidad desde una óptica europea.

Asimismo, este semanal informó de que el Cermi instó al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a acelerar los trabajos preparatorios de la iniciativa que permitan contar con una ley de acceso en igualdad a los servicios sociales antes de que acabe esta Legislatura.

Por otro lado, la entidad reclamó llevar la dimensión inclusiva de la discapacidad a las políticas y estrategias de desarrollo rural sostenible para que el casi millón y medio de personas con discapacidad que viven en el entorno rural en España tengan una vida digna y participativa en su medio de pertenencia.

En el boletín de esta semana, además, se publicó una nota que hace referencia a la comparecencia del presidente del Cermi, en calidad de experto, ante la Comisión de Servicios Sociales y a la Ciudadanía del Parlamento de la Rioja. También informó de que la Unidad Coordinadora de Protección a Personas con Discapacidad y Mayores, creada en 2019, abrió un total de 40 expedientes a las administraciones por no garantizar la plena inclusión a personas con discapacidad en 2021 por razones de accesibilidad y discriminación.

En el apartado de ‘Actualidad’ se anunció que el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) presentará el próximo miércoles día 13 de septiembre el estudio sobre 'El suicidio en las personas con discapacidad en España’.

El boletín publicó también que el Ministerio de Sanidad reservó 782 plazas para personas con discapacidad en la oferta y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, de formación sanitaria especializada.

Por otro lado, se incluyó un reportaje sobre la acogida y atención a personas con discapacidad en conflictos armados, y otro sobre la Fundación del Lesionado Medular de Madrid, que celebra su 25º aniversario.

Finalmente, este boletín anunció que 97 candidaturas aspiran a hacerse con alguno de los premios cermi.es en su edición correspondiente al año 2022, en el que se cumple el 25º aniversario de la creación del Cermi. Enlace a todos los contenidos de 'cermi.es' semanal: 'http://semanal.cermi.es/boletin/1217.aspx?pre=1".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2022
KFF/mjg