Discapacidad

El Cermi investiga el 'capacitismo' como principal estructura mental de exclusión de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) llevará a cabo en 2022 el primer estudio amplio e integral sobre el 'capacitismo', la principal estructura mental de exclusión de las personas con discapacidad sobre la que apenas hay investigaciones solventes.

Así lo ha acordado el Consejo de Ética de la plataforma representativa de la discapacidad, que en su plan bienal de actuación para el periodo 2022-2023 ha incluido la realización de este estudio, que estará disponible a finales de este ejercicio y que será publicado en forma de libro en formato papel y electrónico.

El' capacitismo' consiste en el proceso mental, que llega a erigirse en estructura, que establece la capacidad, entendida como la funcionalidad máxima asociada a un individuo considerado como paradigma de la normalidad humana, como factor determinante del valor de la persona y de su apreciación y admisión sociales.

"Entender y practicar la capacidad como métrica del valor las personas, aboca a aquellas que están por debajo del patrón de normalidad imperante, a ser discutidas y finalmente depreciadas, originándose en las mentalidades individuales y en el imaginario colectivo, espirales de exclusión sistemática que se proyectan de forma muchas veces inconsciente en la vida de las personas con discapacidad", destaca el Cermi en un comunicado.

En el estudio promovido por el Cermi, se tratará de documentar de forma rigurosa y sobre evidencias psicológicas y sociológicas cómo opera el 'capacitismo' en la exclusión de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2022
MAN