Acondroplasia
El Cermi lamenta la utilización de personas con acondroplasia por "divertimento e irrisión del público"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, lamentó este martes la utilización de personas con acondroplasia para el "divertimento e irrisión del público" en la celebración del cumpleaños del futbolista Lamine Yamal, sta español y que esto causa "emigración hacia fuera".
Así lo afirmó durante la mesa redonda titulada 'La sociedad civil en la defensa y promoción de los Derechos Humanos' perteneciente al programa de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante su discurso se centró en el tema de actualidad de la denuncia que puso una de las entidades del Cermi "contra un famoso y célebre futbolista español que celebró su cumpleaños utilizando a personas de talla baja, personas con acondroplasia, para divertimento, para irrisión del público asistente". Enfatizó que esa denuncia "ha tenido bastante alcance".
Pérez Bueno aprovechó su intervención para celebrar que hoy el Consejo de Ministros aprobó la reforma de las leyes de discapacidad y de dependencia para adaptarlas al artículo 49 de la Constitución, una modificación que "busca alinear la legislación española" con los principios que defiende el Cermi.
Además, enumeró otros logros significativos de la entidad, como la "extensión del derecho de voto a todas las personas con discapacidad", la "abolición de la esterilización forzosa", y la Ley 8/2021, que significó la "mayor modificación del Código Civil de la historia de España para igualar en capacidad jurídica a las personas con discapacidad".
Finalizó resaltando el papel de la "sociedad civil en la defensa de los derechos humanos". Recalcó que considera que la "defensa de los derechos humanos no es una cuestión solo de los poderes públicos, democráticos, de los jueces, del legislador, del ejecutivo, de sus agentes y autoridades, sino que las propias personas con discapacidad, si somos sujetos titulares, debemos erigirnos en elementos defensores".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
AGC/clc