Empleo
Cermi Mujeres declara la necesidad de mantenerse vigilante para no revertir los avances en materia de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) declaró este lunes la necesidad de “mantenerse siempre vigilante a fin de que los avances que se consigan en materia de empleo, igual que en otros muchos campos, no se reviertan”.
Así lo manifestó la coordinadora de Cermi Mujeres, Isabel Caballero, durante el XXII Conversatorio organizado por la FCM en colaboración con la agencia de noticias Servimedia, que abordó el derecho al trabajo de las mujeres con discapacidad.
Caballero agregó que, para la Fundación Cermi Mujeres, el ámbito del empleo es “una cuestión sobre la que nuestra organización ha realizado acciones de incidencia política, con el fin de que las normas y políticas públicas tomen en consideración la situación concreta de las mujeres de este sector de la población”.
Además, denunció que “no existe ningún estudio actual en el que exponga no solo ya la dimensión económica del trabajo doméstico que realizan las mujeres con discapacidad, sino que afirme que dicho trabajo es realmente realizado por estas mujeres”.
En ese sentido, expresó la necesidad de buscar otro modelo que dé visibilidad y valor a la contribución que realizan también las mujeres con discapacidad, “sistemáticamente consideradas objetos pasivos de cuidado, nunca como sujetos activos que producen económicamente”.
Por último, la jornada concluyó, además, que “efectivamente” existe brecha salarial que, en muchos casos, parte de que las personas con discapacidad “están ocupando los puestos más elementales de la cadena” y, tienen un salario medio “mucho más bajo” porque trabajan menos horas, y en otros casos, independientemente de las horas que se trabaja, también el salario se ve “muy afectado”.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2023
LSM/clc