CESID. TRILLO AFIRMA QUE LA REFORMA DEL CESID "NO ES URGENTE", PORQUE CUMPLE TODOS LOS PRINCIPIOS DEMOCRATICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, afirma qu la reforma de los servicios secretos españoles no corre urgencia ya que, en la actualidad, cumplen con todos los principios democráticos exigibles a una actividad de estas características en un Estado de Derecho.

En una entrevista al diario "ABC", señala, no obstante, que durante esta legislatura se procederá a una revisión de la legislación vigente vinculada al desarrollo y funcionamiento del CESID, que incluirá un redimensionamiento de la labor de inteligencia propiamente militar.

En su opinió, la reorganización de los servicios de inteligencia "debe examinarse con gran tranquilidad y buscando en todos sus pasos un alto grado de consenso".

En este sentido, asegura que el actual director general del CESID, general Javier Calderón, "asumió, desde el primer momento, su responsabilidad con una mentalidad plenamente democrática y tengo la impresión de que durante su etapa no se ha emprendido ninguna acción que pudiera contrariar los principios democráticos".

Preguntado por si se separarán os servicios de inteligencia, uno civil y otro militar, como sugirió durante su primera comparecencia en el Congreso, afirmó tajante que no.

A este respecto, explicó que "hay que tender a un servicio de inteligencia del Estado que asesore al Gobierno y a su presidente y que le permita tener la información fluida y eficaz, que es normal en cualquier Estado democrático".

Agregó, en relación a esta cuestión, que "hay que redimensionar al máximo la inteligencia militar para que quede reducida al análsis de las situaciones de posibles amenazas y de eventuales crisis de naturaleza militar".

"Una adecuada coordinación", apuntó, "entre esas actividades y un nuevo marco legislativo es lo que perfilarán la nueva estructura de los servicios de inteligencia".

SANTA BARBARA

Por otra parte, sobre la operación de privatización de la Empresa Nacional Santa Bárbara, negó que su departamento esté actuando de forma contradictoria.

Sobre el preacuerdo alcanzado entre la SEPI y la compañía estadounidese General Dynamics y las negociaciones que, para la venta de Santa Bárbara, están manteniendo, asimismo, los gobiernos español y alemán, señaló que el Gobierno está actuando así "por lealtad con un gobierno amigo (el alemán) (...) y porque la adjudicación de Santa Bárbara está vinculada al desarrollo del programa (de carros de combate) 'Leopard' y el acuerdo de la SEPI, que ha valorado como más ventajosa la oferta de General Dynamics, está condicionado a que no se ponga en riesgo el programa 'Leopard'". Al respecto, añadió que "la oferta de General Dynamics cambiaría, y así lo entiende la propia empresa, si no tuviera que desarrollar el programa 'Leopard'. Con todo, este programa tiene tanto interés para España como para Alemania", concluyó.

Por último, Trillo se refiere a la prevista intervención internacional de pacificación en el Líbano para afirmar que España "no enviará tropas" a la zona, después de que la ONU hubiera determinado la innecesariedad de la presencia en la región de un navío espaol.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2000
L