Criminalidad

La cibercriminalidad se disparó en Madrid en 2023 mientras que bajaron los delitos convencionales

MADRID
SERVIMEDIA

La cibercriminalidad en la Comunidad de Madrid aumentó en 24,9 puntos durante 2023, mientras que se produjo una reducción de 1,5 puntos en los delitos convencionales.

Estos datos fueron aportados este viernes por el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, quien hizo balance del año transcurrido desde que asumió el cargo. A través de un comunicado, el delegado señaló que estos datos permiten concluir que Madrid “es una comunidad segura dentro de un país seguro, con una criminalidad convencional que es más baja que antes de la pandemia”.

No obstante, informe de que la llamada cibercriminalidad, aquellas infracciones cometidas en el ámbito digital, han aumentado significativamente. En el año 2023 han subido 24.9 puntos, destacando las estafas informáticas, que suben un 25,1%.

1.824 AGENTES MÁS

El delegado indica que la tasa global de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, se situó en 2023 en 60,2 puntos, unas décimas más altas que en 2022, que se situó en 59.5 puntos.

Aumentan en 15,1 puntos los delitos contra la libertad sexual, algo que el delegado atribuye a que “las Fuerzas de Seguridad destacan mayor concienciación de las mujeres y aumento de las denuncias Madrid,”.

Por tipología concreta de delitos penales, en 2023 se produce una reducción significativa en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, de 46 en 2022 a 36 en el año 2023 (-21,7%). Asimismo, en 2023 se observa una reducción considerable de los robos con violencia e intimidación (-3.1%), de los robos con fuerza en domicilios (-2%), de los hurtos (-3,5%) y los robos de vehículos (-3,8%).

Martín también aludió a que en estos momentos hay en la región 20.805 efectivos, tanto de Guardia Civil como de Policía Nacional, lo que supone un incremento del 9.6% desde el año 2016, un total de 1.824 agentes más.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2024
NBC/gja