UN CIEGO CONSIGUE POR PRIMERA VEZ EL DOCTORADO EN CIENCIAS EXACTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ibrahim Bless, ciego de origen cubano y nacionalizado español, obtuvo hoy el doctorado en Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid, con lo que se convierte en el primer invidente que accede a esta titulación.
El joven matemático, de 30 años, utilizó para leer su tesis ante el tribunal unos instrumentos poco comunes: una líne Braille para leer el informe, un ordenador, una pantalla liquida y un proyector, elementos que emplea a diario para dar las clases que desde hace dos meses imparte como profesor asociado en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense.
"Para mí acceder al doctorado ha significado poder alentar a todas las personas con discapacidad a superarse y a demandar la integración, en igualdad de condiciones que el resto", explicó Ibrahim Bless a Servimedia.
Su tesis se denomina "Reoluciones numéricas de ecuaciones de Euler 2D mediante métodos vértices con elementos finitos" y versa sobre el análisis numérico en problemas de mecánica de fluidos.
Ibrahim Bless, ciego desde los 9 años, reside desde hace seis años en España, donde ha conseguido la nacionalidad española y está casado con una enfermera. La pareja tiene un hijo de corta edad.
"Tuve mucha suerte por la ayuda que he recibido siempre de todas las personas que me han rodeado y por el hecho de haber nacido en Cuba. Enningún país iberoamericano habría podido hacer lo que he hecho aquí", señaló.
Licenciado en Matemáticas por la Universidad cubana, vino a nuestro país invitado por la ONCE y tras conseguir una beca del Instituto de Colaboración Hispanoamericana, con el fin de proseguir sus estudios en nuestros país.
Ibrahim Bless destacó también el apoyo que ha tenido por parte de la ONCE y de todos sus alumnos, lo que ha servido para su completa integración, tanto en la universidad como en su vida diaria.
"n general", dijo, "he encontrado más apoyo que dificultades. Lo que sí he comprobado es que la gente en este país comienza a ver los problemas de los discapacitados con naturalidad y se comportan conmigo normalmente".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
L