EL CINE ESPAÑOL LOGRO 5 MILLONES MAS DE ESPECTADORES EN 1999 Y AUMENTO SU RECAUDACION HASTA LOS 11.000 MILLONES

- La cuota de mercado de las películas de producción nacional creció dos puntos y se situó en el 14%

MADRID
SERVIMEDIA

El cine español llevó el pasado año a las salas de exhibición a 18 millones de espectadores, 5 millones más que en 1998, según los datos deinitivos de 1999 facilitados hoy por el Ministerio de Educación y Cultura.

La recaudación también aumentó considerablemente el pasado año, en el que se estrenaron 74 largometraje españoles. La taquilla del cine español fue de 11.000 millones de pesetas, 3.000 millones más que en 1998.

Según los datos de Cultura, la cuota de mercado del cine español se situó en el 14%, lo que indica un crecimiento de casi dos puntos respecto a las cifras del año precedente.

En cuanto a la asistencia total al ine, en 1999 se ha vuelto a superar la barrera de los 100 millones de espectadores, hasta alcanzar los 130 millones, cifra que no se conocía desde 1983. Los meses que registraron mayor afluencia de público fueron agosto y diciembre, con 13 millones cada uno.

La recaudación total de las salas de exhibición se elevó a 80.000 millones de pesetas en 1999, unos 10.000 millones más que en 1998.

En la exhibición se observa el constante incremento del número de salas y la renovación de las mismas. Al finl de 1999 funcionaban en España 3.338 salas de cine, frente a 2.997 en 1998.

PRODUCCION

En el capítulo de la producción también se mantiene la tendencia alcista con respecto a 1998. Se realizaron 82 largometrajes, la segunda cifra más alta del los últimos quince años después de 1996. De estas películas, 38 se realizaron en coproducción con otros países.

En el ámbito de la distribución, en 1999 disminuyó el número de películas importadas: 397 frente a las 436 de 1998. De ellas, 216 eran de nacioalidad norteamericana, 164 comunitarias y las 17 restantes de otros países.

Finalmente, el ministerio recuerda que en 1999 se concedieron 73 créditos blandos, a diversos proyectos del sector, por un importe superior a los 4.000 millones de pesetas.

A lo largo de los ocho años de vigencia de convenios entre el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y Argentaria se han concedido casi 400 créditos, por un importe superior a los 17.000 millones de pesetas, de los que el ICA ha subvencionado intereses con más de 800 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
J