PAIS VASCO

LOS CINES ACHACAN LA PÉRDIDA DE ESPECTADORES A LA BAJA CALIDAD DE LAS PELÍCULAS NORTEAMERICANAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Cines de España (FECE) achacó hoy la pérdida de 18 millones de espectadores en 2005 respecto a 2004 a la baja calidad de las películas norteamericanas.

El presidente de la FECE, Ricardo Évole, aseguró hoy en rueda de prensa que otros factores que han motivado el descenso de público a las salas son la piratería y la bajada de películas de Internet.

Évole dijo, en cambio, que el citado descenso no tiene que ver con el precio de de las entradas, que, según destacó, es "adecuado", en función a las grandes inversiones que se han hecho en el sector para alcanzar "una proyección espectacular y de calidad".

Por su parte, el director general de FECE, Rafael Alvero, subrayó que las salas de cines facturaron el pasado año 750 millones de euros, incluyendo atípicos (restauración y publicidad), lo que supone un descenso del 9% respecto a 2004.

Alvero comentó, por su parte, que estos "malos" datos de cine en España en 2005 también se deben a la "competencia desleal" de algunos ayuntamientos, que proyectan gratuitamente películas, y al oligopolio de las distribuidoras norteamericanas, que por la contratación de una buena película para exhibir les obliga a proyectar otras tres que no tienen tanta calidad.

Sobre esta última cuestión, la FECE ha interpuesto una denuncia y se está a la espera de que la justicia se pronuncie en el próximo mes de mayo.

Alvero ofreció otras datos del cine en España en 2005 como que el 83% de la recaudación correspondió a la taquilla por películas extranjeras, mientras que el 17% representó la recaudación de las películas españolas.

Finalmente, el director general de FECE anunció que los empresarios de salas de cine invertirán 1.000 millones de euros en los próximos cinco años para comenzar a proyectar películas en tecnología digital.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G