Cambio climático

El Círculo de Bellas Artes acoge un congreso sobre el impacto del cambio climático

Madrid
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge este miércoles y los próximos 4 y 11 de diciembre ‘Clima de Cambio’, una serie de encuentros con expertos en el que se ahondará sobre la “acción social e individual” que cabe para hacer frente al impacto del cambio climático.

Estas jornadas, coordinadas por Luis Quevedo, tienen como objetivo “evaluar sobriamente algunos de los factores -psicológicos, tecnológicos, políticos- que bloquean la acción decisiva contra el cambio climático” y “explorar vías alternativas, académicamente respaldadas, por las que podríamos llegar -tal vez antes- a nuestro anhelado destino”.

‘Clima de Cambio’ alzará el telón este miércoles con la charla ‘Por qué los ingredientes del cambio climático forman el cóctel perfecto para la inacción y cómo usar la ciencia para lograr un cambio posible’, en que la que participarán José Antonio Corraliza, de la Universidad Autónoma de Madrid; Alicia Pérez-Porro, del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf); y Anxo Sánchez, de la Universidad Carlos III de Madrid.

El 4 de diciembre será el turno para ‘Más allá de reducir: ¿Qué puede hacer la ciencia para reparar el cambio climático?’, una conversación que mantendrán Gabriel Chiodo, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y Susana García-López, de la Heriot Watt University escocesa.

Este congreso echará el cierre el 11 de diciembre con ‘El cielo y el mar, en cambio. Cómo cambiarán las tormentas y las enfermedades en los próximos años’, un coloquio en el que estarán presentes Olivier Boucher, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS); y Salvador Almagro-Moreno, de la University of Central Florida estadounidense.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MST/gja/clc