Ciencia

El Circulo de Bellas Artes celebra esta semana ‘ConCienciArte’, la feria que une ciencia, arte y humanidades

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes acogerá esta semana, los días 8 y 9 de abril, ‘ConCienciArte’, una feria que fusiona arte y ciencia en un espacio de creatividad y aprendizaje. Durante meses, estudiantes de distintos centros desarrollaron proyectos innovadores que muestran el lado artístico de la ciencia y el componente científico del arte, dando lugar a una experiencia interactiva y enriquecedora para todos los públicos.

Según informó el Círculo de Bellas, el programa de este año incluye a figuras destacadas como el musico Xavi Lozano y el mago Miguel Ángel Gea, quienes sorprenderán con su talento y originalidad. Además, se presentará una adaptación de ‘El cartero del Rey’, obra del premio Nobel Rabindranath Tagore.

‘ConCienciArte’, organizada en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y La Tecnología (Fecyt), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la Fundación para el conocimiento Madrid; Fuhemy la Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero, reafirma su “compromiso” con la divulgación y la educación, acercando estas disciplinas a un público cada vez más amplio. Es una cita “imprescindible" para quienes disfrutan explorando el conocimiento desde nuevas perspectivas, donde el aprendizaje y la creatividad se dan la mano.

La edición de este año incluye talleres, juegos científicos, los espectáculos ‘El cartero del rey’ y ‘Tubos del mundo’ o el ciclo de presentaciones ‘Ciencia condensada’, donde cada centro educativo participante expondrá su experimento más sorprendente en un tiempo máximo de cinco minutos.

Todas las actividades son de entrada libre y algunas requieren de inscripción previa a través de la web del Círculo de Bellas. Los centros participantes son el Colegio Montserrat Fuhem, el IES Juan de Garay, la Scuola Italiana di Madrid, el IES Los Castillos, el CEM Hipatia Fuhem, el IES Jorge Manrique, el IES Carmen Burgos, el IES Parque de Lisboa, o el IES Ramón y Cajal, entre otros centros.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2025
AGG/clc