Encuesta
El CIS asegura que el PSOE alcanza el 32% de intención de voto y mantiene 2,7 puntos sobre el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE alcanzaría el 32% de la estimación de voto y se mantiene como primera fuerza política por delante del PP, que obtendría el 29,3%, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según informó este miércoles el organismo demoscópico, el sondeo fue realizado a partir de 4.018 entrevistas realizadas del 5 al 8 de mayo de 2025.
De acuerdo con este barómetro de mayo, Vox se sitúa como tercera fuerza con un 13,7% de los votos, mientras que Sumar lograría un 6,1% y Podemos un 4,3%.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se mantiene como el político mejor valorado con una puntuación media de 4,15, seguido de la vicepresidenta Yolanda Díaz con 3,89 puntos. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, obtiene un 3,78 y Santiago Abascal un 2,90.
En cuanto a la preferencia como presidente del Gobierno, Sánchez es el favorito para el 42,1% de los encuestados, sacando una ventaja de 25,2 puntos sobre Núñez Feijóo, que obtiene un 16,9% de respaldo.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES
La vivienda se mantiene como el principal problema para los españoles, siendo señalado por el 25,5% de los encuestados, seguido de los problemas políticos en general (19,7%) y el paro (19,2%).
A nivel personal, la crisis económica y los problemas económicos son la principal preocupación para el 28,6% de los ciudadanos, seguidos de la sanidad (19%) y la vivienda (18,2%).
El 69,3% de los españoles considera que su situación económica personal es "muy buena o buena", mientras que el 23% la califica como "mala o muy mala".
Una amplia mayoría del 79,3% de los encuestados se muestra "en desacuerdo o muy en desacuerdo" con rebajar la edad de voto a los 16 años, frente a un 18,4% que está "muy de acuerdo o de acuerdo".
El 84,3% de los españoles tenía una valoración "muy buena o buena" del fallecido Papa Francisco, mientras que solo un 6,5% la calificaba como "muy mala o mala".
CONFLICTOS INTERNACIONALES
El 70% de los españoles dice estar "muy o bastante preocupado" por la invasión rusa de Ucrania, mientras que un 66% muestra la misma preocupación por la guerra en Oriente Próximo.
En cuanto al cambio climático, el 73,8% de los encuestados afirma estar "muy o bastante preocupado" por la crisis climática, frente a un 24,9% que dice preocuparle "poco o nada".
El barómetro se realizó entre el 5 y el 8 de mayo con una muestra de 4.018 entrevistas presenciales en todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
NBC/gja