CISNEROS DICE QUE CON GALERIAS PRECIADOS GANO MENOS DINERO DE LO QUE DEBERIA HABER GANADO

- Afirma que no pagó a Sarasola por ser intermediario en la operación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Cisneros y ex propietario de Galerías Preciados, Gustavo Cisneros, asegura que con la cadena de grandes almacenes española "gané menos dinero de lo que debería haber ganad, si se toma en cuenta el esfuerzo hecho para recuperar su imagen y retomar la tradicional participación en el mercado de la empresa".

En una entrevista concedida al diario El Mundo, Cisneros habla por primera vez en mucho tiempo para opinar sobre asuntos como el de Galerías Preciados, su amistad con Felipe González, Enrique Sarasola o el matrimonio Boyer.

Cisneros reconoce en la entrevista que Galerías Preciados "fue un negocio importante", pero no el gran negocio de su vida. Según Cisneros, el ran negocio para el Grupo Cisneros fue Pepsi Cola, realizado hace 40 años por su padre y su tío, y posteriormente la adquisición de la red de supermercados CADA, All American Bottle and Co., Spalding y Evenflo.

"Galerías Preciados fue un negocio importante, entre otras cuestiones porque nos permitió ingresar en el mercado europeo. Pero en términos de potencial, ventas e impacto mundial, las empresas que he mencionado fueron mucho más trascendentes para nosotros", aseguró.

Cisneros recordó que Galrías Preciados pasó de tener una cuota del 50 por ciento en el mercado español de grandes almacenes a un 10 por ciento a raíz de los problemas experimentados por el Grupo Rumasa y la larga cadena de gerencias transitorias que tuvo Galerías Preciados.

Según Cisneros, cuando adquirió Galerías tuvo que inyectarle inmediatamente 10 millones de dólares (unos 1.400 millones de pesetas) y asumir compromisos de deudas por 30 millones de dólares más el primer año para reestructurarla, mejorar su imagen y proverla de nuevos productos.

El presidente del Grupo Cisneros aseguró que "es totalmente falso" que pagara un millón de dólares a Sarasola por ser intermediario en la operación. "Nosotros no utilizamos intermediarios en nuestras inversiones nacionales o internacionales. Esa fue una vieja lección que aprendí de Diego Cisneros".

Preguntado por el trato que tiene con Sarasola, contestó que "el mismo que puedo tener con otros empresarios españoles que conocí cuando me introduje en el mercado español. El eñor Sarasola es tenido en los círculos empresariales españoles como un industrial exitoso".

Cisneros se mostró convencido de que si en lugar de un grupo sudamericano, hubiera adquirido Galerías un grupo europeo y hubiera fracasado en su relanzamiento, "la crítica española hubiera sido más benigna. Pero como se trata de una corporación venezolana, los prejuicios comenzaron a operar y se cuestionó nuestro desempeño aun cuando nuestra operación en la empresa fue altamente exitosa".

Aseguró que no l preocupan "lo más mínimo" que las denuncias sobre Galerías puedan llegar al Parlamento, porque "nuestro consorcio empresarial nada tiene que ocultar" y "quien no la debe, no la teme". Cisneros indicó que "en España, ni me persiguen ni me siento perseguido", y aseguró que en estos momentoss no tiene ningún negocio en nuestro país.

RELACIONES CON GONZALEZ

En cuanto a sus relaciones con Felipe González, Cisneros indicó que le conoció cuando fue invitado por Gonzalo Barrios, presidente de Acción Democrtica, a conocer a un joven político socialdemócrata español, que hoy es el presidente del Gobierno. Aseguró que cuando González ha viajado a Caracas nunca se ha hospedado en su casa.

"Sus visitas -las de González- como líder político de oposición eran cursadas por el partido Acción Democrática, cuyos dirigentes le facilitaban el hospedaje. Cuando nos visitaba en viaje oficial, era el Gobierno venezolano el que le instalaba en los lugares que su rango y jerarquía demandaban", explicó.

Según Cisners, en las visitas que ha realizado a Madrid" en los últimos tres años "ni le he visto ni he hablado con él -con González-. En viajes anteriores sí he coincidido, como ha ocurrido en visitas que he hecho a otras naciones, en las que he tenido la oportunidad y el privilegio de ser recibido por estadistas de talla mundial".

A la pregunta de si cree que Luis Roldán puede tener documentos que le comprometen con González, Cisneros respondió que "esto simplemente raya en la locura. No conozco a Roldán. Ignor cómo puede ese señor disponer de documentos sobre mi persona o mis empresas que no sean de dominio público". Aseguró que tampoco tuvo nunca relaciones empresariales o bancarias con Mario Conde.

También se refiere en la entrevista a sus relaciones con los Boyer y asegura que no se le ofreció trabajo al ex ministro Miguel Boyer y que después de comprar Galerías, no hizo ningún crucero por el mediterráneo con Miguel Boyer e Isable Preysler para celebrar el éxito de la operación.

Cisneros explicó qu tuvo un encuentro con el matrimonio Boyer en Palma de Mallorca casi tres años después de la adquisición de Galerías. "Creo, no lo recuerdo bien ahora, que subimos a un yate anclado en el puerto, siendo muy posible que exista alguna fotografía de aquello", añadió.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
NLV