CITROËN SE OPONE A QUE EL GOBIERNO AYUDE A SEAT

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado y director general d Citroën Hispania, Arnaud de David-Beauregard, se mostró hoy contrario a que el Gobierno conceda ayudas para el saneamiento de Seat y señaló que la crisis que vive la empresa es responsabilidad exclusiva de Seat y de Volkswagen.

En declaraciones a Servimedia, De David-Beauregard indicó que "el tema de Seat es un tema empresarial", y recordó que Volkswagen tomó el control de Seat en el año 86 después de que el Gobierno saneara financieramente la empresa. "Volkswagen ha tomado la responsabilidad de la gstión de esa empresa y le pertenece a Seat dar la cara a sus responsabilidades", dijo.

El responsable de Citroën criticó las amenazas de Volkswagen cuando dice que la empresa corre el riesgo de desaparecer si no recibe las ayudas. De David-Beauregard no cree justo ni conveniente que el Gobierno dé a Seat estas ayudas, ya que, a su juicio, "sería una amenaza a la libertad de comercio y a la competencia".

"Volkswagen es una empresa y tiene que solucionar sus propios problemas con sus propias armas,como hacemos nosotros. Todos los fabricantes de coches en Europa tienen o han tenido problemas y todos solucionan sus problemas con sus propios medios", resaltó.

El director general de Citroën indicó que Volkswagen ya tenía la posibilidad de saber en 1986 lo que estaba haciendo. "Tomó la responsabilidad cuando Seat no tenía una posición menos favorable que las otras marcas. De manera que lo que ocurrió después, es responsabilidad de Seat y de Volkswagen". dijo.

De David-Beauregard insinuó que la ctitud del Gobierno en estos días en relación a Seat puede estar influída por la proximidad de las elecciones europeas. "Yo veo que sube la presión en este momento y en este contexto político especial", señaló el director general de Citroën.

Para De David-Beauregard, el contexto político actual "no permite solucionar problemas empresariales como deberían ser solucionados". A juicio del responsable de la empresa de automoción, la concesión de ayudas a Seat "no es sano".

OTRAS MEDIDAS

"En vez de onceder ayudas", dijo, "hay que ayudar a las empresas favoreciendo un mercado fuerte favorable para todas las marcas". Apuntó que la concesión de ayudas a Seat podría desencadenar que otras empresas también las solicitaran, "pero no me parece válido este tipo de comportamiento, no es el bueno para la economía y para el país".

De David-Beauregard se mostró partidario de que el Gobierno español adopte medidas en la línea del "Plan Renove" puesto en marcha recientemente, que incentiva con 100.000 pesetasa quienes compren un coche nuevo y entreguen el viejo con más de diez años para el desguace.

"El 'Plan Renove' no es todo, pero va en la buena dirección", indicó, al tiempo que destacó la necesidad de reducir la fiscalidad que grava al automóvil en España, superior a la del resto de países europeos. En este sentido, pidió la eliminación del impuesto de matriculación.

"Me parece que hay que encontrar medidas que solucionan el problema de la crisis del coche, más que el problema de la crisis de unaempresa, porque la responsabilidad de la crisis de cualquier empresa depende de la empresa misma", señaló en clara referencia a Seat.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
NLV